Vie. Ene 24th, 2025

Economía

La canadiense Yamana Gold se asocia a una empresa local para explorar una mina en Salta

La minera canadiense Yamana Gold está dando los primeros pasos en un acuerdo con la empresa local Cardero Argentina S.A, para la exploración de una mina ubicada en la provincia de Salta. El proyecto se llama Organullo, debido a un río que pasa por la zona. Allí ambas compañías iniciarán una etapa de exploración sobre el yacimiento donde se espera extraer oro y plata. Según comentó a Clarín, Mario Hernández, vicepresidente de Yamana, el "jointventure"Leer más »

El dólar terminó el mes con una baja de 1,84% y cerró en $ 38, 80.

En una rueda más corta que la habitual, y con un Banco Central más restrictivo desde el punto de vista monetario, la cotización del dólar minorista cerró la semana en $ 38,80 por unidad, lo que representó una caída del 1,84% respecto del miércoles y un avance de 4,9% en relación al valor de cierre de la última rueda de octubre pasado. A nivel mayorista, por su parte, el cierreLeer más »

Cumbre del G20: cómo es búnker donde se reunirán los hombres y mujeres más poderosos del mundo

Pese a que el cronograma es estricto en horarios, puede ocurrir que la Cumbre de los líderes que arranca el viernes, se atrase por la reunión previa en el Hotel Alvear de los BRICS, es decir entre los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Aún se ignora quién será el primer mandatario en ingresar ese día al encuentro número 13 del G20 (supersticiosos abstenerse) por la avenida Costanera.Leer más »

El comunicado final del G-20 aún se está negociando, dice la Argentina

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, contó ayer a la prensa que el comunicado final del G-20 resulta aún un borrador sobre el que los países miembros del grupo están trabajando. Así será hasta el propio sábado cuando los líderes de cada país cierren la reunión. De esta manera, el funcionario ratificó las informaciones previas (de Clarín y medios internacionales), acerca de la indefinición sobre una postura clara de caraLeer más »

El índice de empleo privado formal cayó 0,3% en octubre de 2018 en relación a septiembre y se redujo 1,6%

Son datos oficiales de trabajo formal. La baja en el Gran Buenos Aires fue de 0,4%. En el interior se mostró estable, el dato que destaca el Gobierno. El índice de empleo privado formal cayó 0,3% en octubre de 2018 en relación a septiembre, y se redujo 1,6% en la comparación interanual, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Producción y Trabajo. Es la primera fotografía oficial deLeer más »

El Banco Central, autorizo a los bancos a operar en las farmacias y en supermercados

Se podrán hacer depósitos, suscribir plazos fijos, concretar pagos y gestionar préstamos La operatoria, que fue habilitada por el Banco Central. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó ayer una norma que facilita el acceso de las personas al sistema bancario. La nueva disposición permite la realización de operaciones bancarias a través de agencias complementarias generalmente llamadas “corresponsalías bancarias”, según detalló la entidad en un comunicado de prensaLeer más »

El Día Nacional del Vino ya se palpita en las redes con la participación de Marcelo Tinelli

El sábado 24 de noviembre es el Día nacional del vino y, para anticipar los festejos, se lanzó una campaña en las redes sociales con el objetivo de difundir su consumo. La idea es que los usuarios de twitter suba una foto o video alusivo al vino y que arroben a dos personas para realizar con ellos un brindis virtual. La iniciativa en la que participa la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y ya tuvo la participaciónLeer más »

El bono de $ 5.000 ayudaría a los salariados en el fin de año

Así lo determinó un informe sobre la realidad económica de Argentina. “El bono de fin de año negociado por el Gobierno, la CGT y las cámaras empresariales permitiría aumentar entre un 3% y un 10% la masa salarial de fin de año”. Así lo indicaron economistas del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea, en un informe sobre la realidad económica de laLeer más »

Salir de la pobreza puede llevar hasta seis generaciones

A alguien nacido en un hogar pobre en Argentina le podría llevar seis generaciones mejorar sus condiciones de vida, aseguró la OCDE en un informe titulado "¿Un elevador social descompuesto? Cómo promover la movilidad social". Este es el tiempo que le llevaría a alguien pobre pasar a clase media y mejorar su calidad de vida en nivel de ingresos, de estudios, vivienda digna y acceso a la salud, entre otras condiciones.Leer más »
1 2 354 355 356