Vie. Ene 24th, 2025

Economía

El índice de pobreza fue del 52,9% en el primer semestre de 2024, la peor cifra en 20 años

La pobreza avanzó hasta 52,9 por ciento en el primer semestre del año y así alcanza a 24,9 millones de personas en todo el país, informó este jueves el Indec. Implica una suba de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, que había sido de 41,7% en el momento del cambio de Gobierno y de 12,8 puntos en comparación con un año atrás, cuando había sido de 40,1 por ciento. Los números oficiales difundidos por el organismo estadístico danLeer más »

El INDEC dará a conocer el índice de pobreza del primer semestre de 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la variación del Índice de Pobreza y de Indigencia, correspondiente al primer semestre del año.   Según las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), el Índice de pobreza aumentó al término del primer semestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5% en el mismo período. EsteLeer más »

Derrumbe en el consumo: las ventas de los supermercados bajaron un 12,3% en julio

En los últimos meses los salarios han recuperado parte del poder adquisitivo perdido desde la devaluación, pero esta situación no se ha visto reflejada en los niveles de consumo. Por el contrario, los números oficiales dan cuenta de una profundización de la caída. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), las ventas de los supermercados se desplomaron un 12,3% interanual en términos reales duranteLeer más »

Canasta básica: un jubilado necesita $912.584 para cubrir sus gastos

El aumento de la inflación y la pérdida de poder de compra de los ingresos de la población golpea con fuerza a los sectores más vulnerables, entre ellos a los jubilados, cuya canasta básica ya alcanza los $912.584, en un contexto en que el Gobierno dispuso vetar una suba por ley y una nueva fórmula de cálculo de los haberes. Entre abril y octubre, el costo de vida de los adultos mayores se incrementó 54,37%. UnLeer más »

Federico Sturzenegger: “El foco de la gente de Aerolíneas no está en proveer los servicios, sino en pelear judicialmente con el Gobierno”

En pleno conflicto entre el Gobierno y los sindicatos aeronáuticos, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, apuntó contra los dirigentes de Aerolíneas Argentinas al decir: “El foco de la gente de Aerolíneas no está en proveer servicios, sino en pelear judicialmente con el Gobierno”.   Desde hace semanas, se han llevado adelante paros y asambleas en varios aeropuertos del país, lo que produjo demoras y cancelaciones de los vuelosLeer más »

El Gobierno prorrogó hasta el 31 de octubre el blanqueo de capitales

El Ministerio de Economía decidió postergar por un mes los plazos del Régimen de Regularización de Activos, ante el pedido de los bancos, estudios contables y asociaciones de profesionales. Lo anunció mediante un comunicado en el cual anticipa que la medida se plasmará mediante un decreto del Poder Ejecutivo. "Por pedido de numerosos bancos y estudios contables y debido al gran interés generado por el Régimen de Regularización de Activos, el Gobierno Nacional dispondrá por Decreto,Leer más »

El presidente de YPF dijo que analizan bajar el precio de la nafta y el gasoil en octubre

El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó este martes que la petrolera controlada por el Estato analiza aplicar una baja nominal en los precios de la nafta y el gasoil en octubre. Al participar del Foro de Energía organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) en el hotel Alvear Icon, el ejecutivo explicó que esa decisión depende de cómo sigan los valores internacionalesLeer más »

Héctor Viñuales: «Tenemos que apoyar las industrias que generan empleo y exportaciones»

El recientemente reelecto presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, en diálogo con Libertad de Expresión, por Rock & Pop Tucumán , destacó los desafíos que enfrenta su nueva gestión. Viñuales enfatizó que uno de los principales focos será la incorporación de nuevas cámaras que reflejen los cambios en la economía actual, especialmente aquellas relacionadas con la industria del conocimiento y la tecnología avanzada.   "Estamos enfocados enLeer más »

Más de 9.000 micropymes cerraron en la Argentina desde que asumió Javier Milei

Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, la economía argentina ha vivido una serie de cambios radicales que, si bien fueron celebrados por algunos sectores, han golpeado duramente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Un reciente informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), reveló que durante los primeros seis meses del año cerraron sus puertas unas 9.000 micropymes (empresas de menos de cinco trabajadores).   EnLeer más »
1 2 3 355 356