Vie. Ene 24th, 2025

Economía

Luego de tres días en baja, el dólar sube y se acerca a $ 38,50

Después de tres días de caídas, el dólar cortó la racha y sube unos 30 centavos, hasta $ 38,30 en el Banco Nación, que siempre tiene el valor más bajo. En el resto de los bancos oscilaba entre $ 38,30 y $ 38,70. El martes había cerrado a $ 38,18 en promedio. En el mercado mayorista, en tanto, que es en el que operan bancos y empresas y el queLeer más »

Consumo y comercio minorista se llevarían la peor parte de la crisis

Analistas de la calificadora de riesgo Fitch Ratings aseguraron que, en medio de la actual crisis, las empresas de consumo y comercio minorista se llevarían la peor parte y tendrán un “escenario inestable”. En un evento en el Sheraton, los analistas de la agencia afirmaron que en los últimos cuatro meses las empresas argentinas “tuvieron que adaptarse muy rápido a una volatilidad muy alta" y entre sus problemas estuvieron laLeer más »

La economía debería caer 4,8% en el segundo semestre para que se cumpla el pronóstico del FMI

Para que la economía retroceda en 2018 el 2,6%, como pronosticó el lunes el FMI, en la segunda mitad de este año el PBI debería caer el 4,8%. Es que, según los datos del INDEC, en la primera mitad de 2018 la economía tuvo un retroceso del 0,5%, dividido en un primer trimestre con crecimiento del 3,9% y un segundo trimestre con una caída de 4,2%. En consecuencia, en la segundaLeer más »

«Los sindicatos tendrán que participar en la automatización del empleo»

Aunque la actual recesión local tape los debates de largo plazo en la economía, las empresas siguen buscando ideas sobre cómo será el empleo en el futuro. En ese sentido, se estima que hasta un 30% de la fuerza laboral estadounidense podría ser reemplazada por robots u otra forma de automatización hacia 2030. David Cruickshank. presidente de la consultora Deloitte -que asesora a empresas de todo el mundo en varios sectores-Leer más »

La Afip se despega de las acusaciones de Carrió: «Las modificaciones no obedecen a ningún condicionamiento político»

La AFIP explicó con un comunicado este sábado que "decidió esta semana llevar adelante una renovación en la conducción del organismo con el objetivo de promover el ascenso de funcionarios de larga carrera en la AFIP". Además, señaló que buscó "profundizar su política de transparencia y enfrentar los desafíos de los próximos años". Elisa Carrió tuiteó sobre la decisión del organismo. "Sacar a tres héroes de la Afip por miLeer más »
1 2 355 356