Lun. Oct 27th, 2025

Economía

El Estado cómo pagará parte de los salarios de abril de los privados

El Estado Nacional, mediante al ANSES, pagará parte de los salarios de abril de los trabajadores de las empresas privadas, mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y además habrá dos más de los tres beneficios para más de 400 mil empleadores que se anotaron en el ATP, el pasado jueves 16 de abril, con el objetivo de proteger la estructura productiva y salarial en el marco de la emergencia por elLeer más »

Desembolsaron el 75% de los créditos aprobados a MiPyMEs con alta participación de bancos nacionales

Las entidades del sistema financiero desembolsaron ya el 75% de los créditos aprobados a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), informó hoy el Banco Central. En este sentido, la entidad que preside Miguel Pesce detalló que de los créditos otorgados el 36,6% en la banca pública, el 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero, de acuerdo al comunicado difundido esta tarde. "El conjunto deLeer más »

Dólar cerró a $67,95 y en la semana subió 88 centavos

El dólar para la venta al público cerró este viernes a $ 67,95 promedio, con una suba de ocho centavos respecto de la víspera, y en la semana avanzó 88 centavos (+1,31%) En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó 12 centavos y finalizó a $ 65,86, mientras que en el balance semanal subió 70 centavos (+1,07%). La divisa nortemericana con el recargo de 30% -impuesto PAÍS- culminó a $ 88,33. ElLeer más »

El Gobierno renovará el lunes el programa de Precios Cuidados

El Ministerio de Desarrollo Productivo renovará el lunes el programa de Precios Cuidados, con los mismos valores acordados el 6 de marzo y para los 310 productos que se encuentran incluidos desde los primeros días del año. A comienzos de enero, el Gobierno anunció el relanzamiento de Precios Cuidados para todo el 2020, con 310 productos, y una baja del 8% promedio en el universo acordado con los supermercados yLeer más »

Gobierno ofrece para canje diez nuevos bonos con vencimiento hasta 2047

El Gobierno nacional anunció que ofrecerá a los inversores de deuda pública que ingresen al canje de cerca de 66.000 millones de dólares diez nuevos bonos, con vencimientos hasta 2047, que serán intercambiados por los 21 títulos argentinos en circulación elegidos para la operación. La oferta se conoció a través de un comunicado del Ministerio de Economía, mientras el gobierno espera el visto bueno de la Comisión de Valores deLeer más »

Anses: Hoy cobran el haber de abril jubilados y pensionados con DNI terminados en 5

Los jubilados y pensionados que perciben hasta $ 17.859 y cuyo documento nacional de identidad (DNi) termine en 5 podrán cobrar hoy sus haberes correspondientes a abril, de acuerdo al cronograma de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El organismo destacó que, junto con los haberes de este mes, se pagará por única vez un bono extraordinario de hasta $ 3.000 para jubilados y pensionados que cobren unLeer más »

El Banco Central: Autorizó reapertura desde el lunes 20 de los locales de pago de servicios

El Banco Central de la República Argentina autorizó la reapertura la semana próxima, bajo medidas sanitarias especiales, de los locales de cobranzas extrabancarias, los que se encuentran cerrados por las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio adoptadas para enfrentar la pandemia del coronavirus. "Las empresas de cobro de servicios podrán operar a partir del próximo lunes 20, cumpliendo las normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus empleados y clientes deLeer más »

Martín Guzmán «Argentina no puede hacer una oferta mejor»

"Argentina no puede hacer una oferta mejor". Así definió el ministro de Economía Martín Guzmán la situación económica que atraviesa el país y por la cual se avanzó en una fuerte propuesta de reestructuración de la deuda en manos de bonistas que implica una quita de u$s37.000 millones en intereses, mayor plazo de pago y quita en capital. "El país está sufriendo una profunda crisis y no tiene capacidad para pagar deuda", agregó. Guzmán habló estaLeer más »

El Gobierno propuso empezar a pagarles la deuda a los bonistas en tres años con una quita del 62 por ciento en los intereses

Tras largos meses de absoluto hermetismo en la negociación, y con demoras respecto del cronograma original a raíz del coronavirus, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron en la quinta de Olivos los lineamientos de la propuesta de reestructuración de la deuda ley extranjera que la Argentina tiene con acreedores privados. Ante la presencia de los gobernadores, invitados para presentar el anuncio, junto con laLeer más »
1 2 353 354 355 356