Mié. Oct 29th, 2025

Economía

Gira presidencial Martín Guzmán se queda en Rusia en busca de fondos para las reservas

Cuando este mismo jueves Alberto Fernández parta rumbo a China, luego de su escala en Rusia y su reunión con Vladimir Putin en Moscú, el ministro de Economía Martín Guzmán no se subirá al avión. El funcionario se quedará unos días más en Rusia. Tiene armada una agenda de encuentros, entre los que se destaca el que mantendrá con su par ruso y con el Fondo Ruso de Inversión Directa, que ya habían estado en Buenos AiresLeer más »

El precio de la carne: vuelve el programa Cortes Cuidados

El Gobierno renovó el acuerdo con frigoríficos y supermercados para el programa Cortes Cuidados, que estará vigente durante todo 2022 e involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país. De esta manera, los cortes seleccionados estarán disponibles de lunes a viernes a valores de venta acordados, "notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico", informó el Ministerio deLeer más »

Martínez buscará consenso en el FdT para aprobar el acuerdo con el FMI

El nuevo jefe del bloque Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, aseguró este miércoles que buscará consensos en ese espacio frente al acuerdo con el Fondo Monterario Internacional presentado por el Gobierno y, además, reivindicó la figura del saliente Maximo Kirchner. En diálogo con el programa Crónica Anunciada, que se emite por FM Füturock, Martínez resaltó: "Yo no siento que venga a reemplazar a Máximo, vengo a cumplir con unaLeer más »

Ahora 12: qué se podrá comprar y cuántas cuotas habrá disponibles

El Gobierno extendió hasta el 30 de junio próximo la vigencia del programa Ahora 12, con los mismos rubros pero sin la financiación en 30 cuotas. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 34/2022 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial. Esta iniciativa, que busca fomentar el consumo y la producción de bienes y servicios, vencía este lunes, pero el Poder Ejecutivo decidió prorrogarlaLeer más »

Marcó del Pont: «La AFIP profundizará la fiscalización y control sobre sectores con mayor capacidad contributiva»

“Contamos con herramientas y tecnología para llevar adelante mejores controles de los grandes contribuyentes. Para eso continuamos explotando la información recibida de distintos países sobre activos de argentinos alrededor del mundo”, sostuvo la titular de la AFIP. Respecto a la política cambiaria, la funcionaria resaltó que “el FMI no pide una devaluación ni la desregulación de la cuenta capital, el Banco Central va a poder intervenir para administrar el mercado”. ConsultadaLeer más »

Acercamiento (telefónico) entre EEUU y Rusia por Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, mantendrá este martes una conversación telefónica con su par de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró la vocera de la Cancillería rusa, María Zajarova, mientras la tensión política aumenta en torno de la situación de Ucrania. "El martes (1 de febrero) se celebrará una conversación telefónica entre Lavrov y Blinken", aseguró Zajarova, quien precisó que por ahora no se prevé una reunión presencial, informó la agenciaLeer más »

Tarjetas de débito: a partir de qué monto los bancos deberán informar las compras a la AFIP

La AFIP actualizará desde mañana los montos mínimos a partir de los cuales los bancos deben informar los movimientos en las cuentas bancarias y tarjetas de contribuyentes de todo el país. La última actualización de la normativa se había realizado en 2018. “Las modificaciones permiten a las entidades financieras agilizar su operatoria y el organismo optimiza la información que recibe en forma automática y permanente sobre acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de lasLeer más »

Paritarias 2022: los gremios ya comenzaron las negociaciones y buscan incrementos por encima de la inflación

Con la expectativa de un recalentamiento de la inflación para enero - estimado entre el 3% y el 4% por las principales consultoras-, las negociaciones inician con una sola premisa: evitar quedarse cortos y ganar por más de un punto a la inflación. Sin Presupuesto 2022 que actúe de ancla, los gremios miran como referencia el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que en el último, estimó una inflación delLeer más »

Se tensa la negociación con Bolivia por la venta de gas a la Argentina

La tensión entre la Argentino y Bolivia por la importación de gas para 2022 creció en los últimos días. Según fuentes de la negociación, el gobierno boliviano —a través de la empresa YPFB— no desiste de sus posturas frente a la empresa estatal argentina Ieasa (ex Enarsa), lo que complica la formalización de una nueva adenda al contrato de compraventa de gas natural vigente desde octubre de 2006 y queLeer más »
1 2 245 246 247 355 356