Mié. Oct 4th, 2023

Santiago González Díaz, licenciado en Ciencias Políticas, analizó en Radio del Plata Tucumán, por la 93.9, los resultados de las elecciones en Chaco y la derrota de Jorge Capitanich.

«En el caso de Chaco, ha influido también estas cuestiones de seguridad, este caso bastante puntual y marcado que ha visto salpicado también al gobernador Capitanich y en consecuencia eso ha repercutido también al momento de elegir un gobernador, también hay que tener en consideración que no solo es el peronismo el que pierde ahí en Chaco sino que también es una persona puntual, es uno de los principales referentes también a nivel nacional que tenía el Unión por la Patria» señaló Santiago González Díaz en entrevista para «La Mañana del Plata», por la 93.9.

El Licenciado en Ciencias Políticas Santiago González Díaz remarcó que Javier Milei puede captar votos en Chaco, producto del descontento del pueblo de esa provincia. «Él, como figura nacional, termina beneficiándose de algunos votos y de ese descontento de la sociedad» aseguró Santiago González. 

«Según las encuestas,  Bullrich todavía continúa siendo tercera, pero sin embargo ha venido creciendo en la intención de voto» remarcó el especialista. «Ahora, como candidata única se encuentra como figura principal del espacio, entonces creo que si existe un encolumnamiento de los gobernadores» indicó González Díaz. 

Para el politólogo, el incremento en la intención de voto a Patricia Bullrich es perjudicial para el Ministro de Economía y candidato a Presidente Sergio Massa porque lo dejaría fuera del balotaje. «Hay que ver mucho lo que pueda ocurrir en el debate, si el debate llega a influir en algún punto, si es que Javier Milei se sale de sus cabales, y  seguro vamos a tener a un Ministro de Economía tratando de esquivar permanentes ataques y en ese sentido, es posible que Patricia Bullrich pueda crecer» afirmó. 

«En el caso de Sergio Masa, las posibilidades de crecimiento son mucho más complicadas de la coyuntura actual, la diferencia entre los tres candidatos es bastante acotada en algún punto» señaló Santiago González Díaz.  «El elector de Javier Milei sí está viendo esa posibilidad de cambio que no viene viendo en las dos fuerzas políticas de Unión por la Patria y de Juntos por el Cambio inclusive» añadió.