Lun. Oct 13th, 2025

Alberto Fernández se presentó hoy ante la Justicia, sin abogado, en la causa en la que está denunciado por haber violado la cuarentena, el año pasado, con el festejo de cumpleaños de la primera dama en la quinta de Olivos. Pidió ser sobreseído y que se cierre la causa en su contra.

Fuentes oficiales informaron que Alberto Fernández “donará al Instituto Malbrán la mitad de su sueldo durante cuatro meses” como “reparación” al posible daño causado por su conducta.

El objeto de la presentación de esta tarde del Presidente fue “plantear la reparación del daño potencial que se hubiere causado ofreciendo depositar durante cuatro meses consecutivos la mitad de su salario al Instituto Malbrán”, relataron en el Gobierno.

“Soy profesor de derecho penal. Por ahora, para decir lo que dije, no necesito un abogado”, afirmó el Presidente en su círculo íntimo para explicar por qué no se presentó con un defensor. Gregorio Dalbón, que lo representó en otras causas, finalmente no fue designado en el expediente. La semana pasada, Dalbón dijo que el fiscal del caso, Ramiro González, es “un coimero” y que el juez de la causa, Sebastián Casanello, le importaba “un huevo”.

La foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos, el 14 de julio de 2020
La foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos, el 14 de julio de 2020

141

Alberto Fernández se presentó hoy ante la Justicia, sin abogado, en la causa en la que está denunciado por haber violado la cuarentena, el año pasado, con el festejo de cumpleaños de la primera dama en la quinta de Olivos. Pidió ser sobreseído y que se cierre la causa en su contra.

Fuentes oficiales informaron que Alberto Fernández “donará al Instituto Malbrán la mitad de su sueldo durante cuatro meses” como “reparación” al posible daño causado por su conducta.

El objeto de la presentación de esta tarde del Presidente fue “plantear la reparación del daño potencial que se hubiere causado ofreciendo depositar durante cuatro meses consecutivos la mitad de su salario al Instituto Malbrán”, relataron en el Gobierno.

“Soy profesor de derecho penal. Por ahora, para decir lo que dije, no necesito un abogado”, afirmó el Presidente en su círculo íntimo para explicar por qué no se presentó con un defensor. Gregorio Dalbón, que lo representó en otras causas, finalmente no fue designado en el expediente. La semana pasada, Dalbón dijo que el fiscal del caso, Ramiro González, es “un coimero” y que el juez de la causa, Sebastián Casanello, le importaba “un huevo”.

La foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos, el 14 de julio de 2020
La foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos, el 14 de julio de 2020

Fue en el juzgado de Casanello que Fernández presentó hoy su escrito, al que accedió, en el que pidió ser sobreseído. El Presidente interpuso una “excepción de falta de acción por inexistencia manifiesta de tipicidad”. Según él, su conducta no encuadra en ningún delito penal. Por eso, solicitó que la causa se cierre. “Declarando en consecuencia que el proceso no afecta mi buen nombre y honor de que gozo”, escribió el Presidente.

Como alternativa, por si el juez no hace lugar a su planteo, Fernández ofreció una “reparación integral del perjuicio”. Para eso, solicitó que el juez le diera intervención a “la otra parte” (en este caso no hay otra que no sea el fiscal, que representa a la sociedad) y luego lo sobresea.

“Propongo donar al Instituto Malbrán el equivalente a la mitad de mi salario como presidente, durante cuatro meses en forma consecutiva”, escribió el Presidente.

Como tercera opción, en caso de que ninguna de estas vías prospere, Fernández hizo “reserva de recurrir en casación”; es decir, adelantó que peleará en instancias superiores un eventual resultado negativo.