Jue. Sep 21st, 2023

El Presidente dijo que «es imposible que nos podamos mover del último esfuerzo que hicimos, que fue muy grande», mientras Guzmán manifestó su confianza en que «la mayoría de nuestros acreedores va a aceptar la oferta” presentada el 6 de julio pasado ante el organismo de contralor bursátil de EEUU (SEC).

La nueva contraoferta fue transmitida por el Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio, que aseguraron que reúnen más de un tercio de los bonos globales y más de un tercio de sus bonos en circulación.

Estos acreedores -que a la vez manifestaron su rechazo a la última propuesta presentada por el Gobierno- dijeron que su oferta ”proporcionará el alivio a corto plazo que Argentina necesita con urgencia, brindará una solución sostenible a largo plazo que asegure el futuro del país y su acceso a los mercados internacionales de capital, y el marco legal necesario para alentar la inversión adicional necesaria para poner al país en el camino hacia una recuperación sostenida”.

La propuesta contempla una tasa de interés promedio del 3,4%, pagos de amortización desde 2025 y un alivio de deuda cercano a los US$ 35.000 millones hasta 2028.