Dom. Oct 26th, 2025

Economía

Precios de los combustibles: YPF, Raizen y Axion suben hasta 3% los precios

Las petroleras YPF, Raizen -que opera la marca Shell- y Axion concretaron subas de hasta 3% en los precios de combustibles, al trasladar a los surtidores los nuevos valores reconocidos por el Gobierno a los biocombustibles, como el biodiesel y el bioetanol que se utilizan para las mezclas obligatorias. En el caso de YPF, la compañía que controla más del 55% del mercado de combustibles, el aumento vigente desde laLeer más »

Precios Cuidados: La próxima semana se presentará con más variedades y categorías de productos

La Secretaría de Comercio Interior presentará la semana próxima la renovación de la canasta de Precios Cuidados, con una mayor cantidad de productos que los 401 con los que cuenta actualmente, junto con una mayor variedad de ofertas y nuevas categorías de artículos. El área que conduce Paula Español, que precisaron que aunque el vencimiento del programa es el jueves próximo, 7 de enero, “se mantendrá tal como está hastaLeer más »

Indec: En octubre los salarios subieron 4,6% intermensual y acumularon 31,9% en doce meses

El índice de salarios marcó en octubre un incremento promedio de 4,6% en los trabajadores registrados respecto a septiembre, con lo que a lo largo de los doce últimos meses acumuló una suba de 31,9%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por su parte, el índice de salarios total -que incluye al sector informal- durante el noveno mes del año reflejó un crecimiento de 4,1% respectoLeer más »

Expectativa en las jugueterías a pesar de subas del 40%

El Día de Reyes es una de las fechas más esperadas por las jugueterías para lograr ventas importantes. Y más este año, teniendo en cuenta el marco de pandemia, desde el sector mantienen expectativas positivas. "Venimos de una buena venta de Navidad. Hubo un leve aumento en unidades", comenzó explicando en diálogo con LV12, Emmanuel Poletto, Presidente de la Cámara Argentina del Juguete. Marcó que el 2018 y el 2019 fueron años recesivos y difíciles. "El día de hoy esLeer más »

Fernanda Raverta relanzó créditos para jubilados por más de $250.000 millones

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, relanzó este lunes el programa de Créditos del organismo que destinará más de $250.000 millones para asistir a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) y para titulares de pensión universal para el adulto mayor (PUAM) con una tasa de interés del 29%. En un comunicado, la dependencia oficial detalló que "en el caso de los jubiladosLeer más »

YPF aumentó el precio de los combustibles 2,9% promedio en todo el país

YPF anunció que desde este martes aumentó el precio de sus combustibles un 2,9%, tanto el de la nafta como el del gasoil, en todo el país. Es como consecuencia de los recientes incrementos en el costo del biodiesel y del etanol, dispuestos por el Gobierno nacional. Así lo informó la empresa a través de un comunicado en el que precisó que la suba comenzó a regir desde “la madrugadaLeer más »

Denuncian a Victoria Donda por ofrecer un cargo en el Inadi a su empleada doméstica

La actual titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, fue denunciada el viernes ante la Cámara Federal porteña por el presunto delito de defraudación contra la Administración Pública, en grado de tentativa. La acusan de haberle ofrecido resarcir a su ex empleada doméstica con un plan social y un cargo en el Estado para esa mujer o su hermana, según consta en la copia de esa denuncia.Leer más »

La medicina prepaga avisa que no podrá cubrir los hisopados y que “no pasa enero” si no ajusta la cuota

En el último día de 2020, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó un aumento de 7% en las cuotas de las empresas de medicina prepaga a partir de febrero de 2021. Hasta ese momento, la sorpresa en el sector fue que el porcentaje resultaba menor que el que se había anticipado durante las semanas anteriores, cuando se esperaba un 10 por ciento. PeroLeer más »

Oficializaron la ley de movilidad jubilatoria

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández el Gobierno oficializó la ley de movilidad jubilatoria, sancionada el martes en Diputados. La actualización de haberes combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación de los salarios, que surge del porcentaje más alto entre el medido por el INDEC y el índice RIPTE que realiza el Ministerio de Trabajo. No tiene en cuenta la inflación, lo que fue cuestionado porLeer más »
1 2 293 294 295 355 356