Jue. Nov 6th, 2025

Economía

Anuncian una nueva ayuda económica para el sector hotelero

El Ministerio de Turismo y Deportes, anunció una nueva ayuda economía para el sector hotelero de varias ciudades del país. Entre ellos, la capital tucumana está incluida en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO2).En el marco del Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Ministerio de Turismo y Deportes crearon el “Programa de asistencia extraordinaria al sectorLeer más »

El Dólar blue se disparó: cerró a $213 y marcó nuevo récord

El dólar blue se disparó este miércoles 19 de enero de 2022, y marcó un nuevo récord nominal de $213 según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. El dólar informal, que había retrocedido hasta los $210,50 en la primera parte de la jornada, retomó su tendencia al alza y terminó con un avance de $2 hasta los inéditos $213. Así, la brecha con el tipo deLeer más »

Canasta de frescos: habrá nuevo acuerdo de precios regulados que incluirá carne

Luego del relanzamiento de Precios Cuidados, el Gobierno prepara una nueva medida, en medio de una escalada de precios registrada durante enero. El objetivo es alcanzar una “canasta de frescos”, que incluya los cortes de carne que quedaron prohibidos para exportar, con precios regulados durante un período. Buscarán que pueda tener también frutas, verduras y lácteos, y que se encuentre en otras bocas que no sea solo supermercados. La canastaLeer más »

Messi amplia sus negocios inmobiliarios: cuánto cuesta hospedarse en su nuevo hotel

Hace ya meses que Lionel Messi dejó Barcelona para instalarse en París, pero su corazón continúa estando en su casa en la urbanización Bellamar de Castelldefels. Sin embargo, no sólo la parte afectiva lo vincula con España, ya que el rosarino invirtió en una serie de negocios, como su cadena hotelera MIM Hotels que desde 2017 es gestionada por el grupo hotelero Majestic Hotel Group. A pesar de estar jugando actualmente enLeer más »

Entidades de consumidores piden postergar el aumento del gas: «No es el momento»

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) realiza este miércoles la primera de las audiencias públicas programadas para analizar la revisión tarifaria de 2022, en el que el Gobierno prevé autorizar incrementos inferiores a la inflación prevista, con una segmentación según el poder adquisitivo de los usuarios. Las distintas posturas involucradas tienen amplias diferencias. El Gobierno había anunciado a fines de diciembre que los aumentos de las tarifas rondarían entreLeer más »

El FMI y Guzmán avanzan con lentitud hacia un posible acuerdo que, para los expertos en EEUU, no mejorará las perspectivas del país

Por fuera de los ladridos de la escena pública, el equipo económico y el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) intentan tejer un acuerdo que, según la percepción predominante, llegará, pero con demoras y escasa solidez. Será, en definitiva, un pacto que no aliviará los problemas que enfrenta el Gobierno en un año con mayor inflación y menor crecimiento económico que en 2021, según observadores en Washington y Nueva York.Leer más »

Cristina Kirchner recibió en su casa a Martín Guzmán para hablar sobre la negociación con el FMI

Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner comparten la misma estrategia para refinanciar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo Mauricio Macri, y Martín Guzmán informa y analiza con los dos socios principales del Gobierno sus continuas conversaciones con el staff técnico y el board que debe decidir si acepta -o no- la propuesta financiera y económica de la Argentina para evitarLeer más »

La escasez de dólares complica la compra y el cambio de cubiertas

Los neumáticos convirtieron en objetos preciados como consecuencia de la escasez de stock. La falta de productos se agravó en la última parte del año pasado debido a la decisión del Gobierno nacional de restringir las importaciones para retener las divisas. La situación produjo un incremento fenomenal de precios, pero muchos modelos directamente no están disponibles en el mercado. La mayor dificultad aparece en el negocio de las cubiertas importadas, ya que para suLeer más »

¿Por qué si la Argentina no llega a un acuerdo con el FMI podría perjudicar la agricultura de EEUU?

El experto en finanzas Michael Pettis llamó la atención de los productores agropecuarios de EEUU tras compartir un artículo de Reuters que señaló las demoras de la Argentina para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su cuenta de Twitter, afirmó la necesidad de que los agricultores insistan al gobierno de EEUU encabezado por Joe Biden para apoyar al país en la búsqueda de una soluciónLeer más »
1 2 247 248 249 355 356