Dom. Oct 5th, 2025

Economía

Desde el Gobierno aseguran que el ajuste tarifario «es mucho menor» al que pretendía Martín Guzmán

El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, aseguró que el aumento de tarifas que implica la quita de subsidios "es mucho menor" que el que había propuesto el ex ministro de Economía Martín Guzmán. La reducción o quita de subsidios a usuarios de electricidad, gas y agua representará fuertes aumentos para 4 millones de hogares. Así, un total de 270 mil hogares perderán todos los subsidios al gas; unos 400 mil los de la electricidad y 3,5Leer más »

El dólar blue avanzó y cerró en $ 292

Con un Banco Central que logró comprar US$ 80 millones, el dólar paralelo subió hoy un peso y cerró en $292 en la punta vendedora, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja, según las principales cotizaciones del mercado cambiario. La brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en torno al 115%. El dólar contado con liquidación subió hasta los $290,73, tras tocar el martesLeer más »

Segmentación tarifaria: El aumento promedio «va a estar alrededor de $1.200»

El Gobierno anunció la segmentación tarifaria de los servicios de distribución de energía eléctrica, gas natural y agua corriente, con el que se espera alcanzar un ahorro fiscal cercano al medio billón de pesos en 2023. En una conferencia de prensa, la secretaria de Energía, Flavia Royón, precisó que en lo que resta de 2022 "el ahorro fiscal en materia de energía eléctrica y gas será de $ 47.500 millonesLeer más »

El Gobierno se reunió con la Mesa de Enlace para debatir medidas sobre el campo

El Gobierno de Alberto Fernández se reunió con los equipos técnicos de la Mesa de Enlace, que representa a las principales entidades agropecuarias de Argentina, para debatir los reclamos empresarios y la necesidad estatal de aumentar las reservas en dólares del Banco Central, mientras los productores se siguen resistiendo a liquidar sus cosechas. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo después de la reunión que se dialogó sobre el uso de fertilizantes, cuestiones vinculadasLeer más »

Segmentación de tarifas: cuestionan la quita de subsidios

Entidades de consumidores plantean que la segmentación de tarifas tal cual fue anunciada no fue tratada en audiencia pública y que el criterio de ingresos que adoptó el formulario es limitado porque no tiene en cuenta las condiciones de gasto de los hogares y aseguran que la quita total de subsidios para comercios y consorcios es toda una novedad y anticipan que el tope de consumo según cada categoría en gas natural puede generar incentivos inversos. Audiencia Claudio Boada,Leer más »

Juan Zabaleta: «Vamos a ser implacables con quienes deformen los objetivos del Potenciar Trabajo»

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, dijo en San Juan que su gestión será "implacable con quienes deformen los objetivos" del programa Potenciar Trabajo, y volvió a aclarar que quienes "no estudien ni trabajen ni colaboren con una unidad de gestión, se les va a dar de baja el plan" en función de los resultados de la auditoría que comenzará esta semana. Acompañado por el gobernador Sergio Uñac, ZabaletaLeer más »

De Mendiguren: “La falta de dólares es el problema más fuerte que debemos enfrentar”

El titular de la Secretaría de Producción, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que “la crisis por la falta de dólares es el problema más fuerte" que se debe enfrentar hoy en la Argentina y que el objetivo del Gobierno es "llegar a este año a US$ 90 mil millones de exportaciones, lo que generará entre 12.000 y 13.000 millones de superávit comercial”. Como parte del equipo que arribó a la Casa Rosada juntoLeer más »

La Aduana agilizó la importación de bienes para el gasoducto Néstor Kirchner

La Aduana creó oficialmente el Corredor Aduanero Vaca Muerta para dar un tratamiento "prioritario y de celeridad" a las importaciones que tengan como destino la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. La decisión, que se formalizó por medio de la Resolución 16/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, había sido anticipada la semana pasada por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de un paquete de medidas para el sectorLeer más »

La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” y le apuntó a la responsabilidad empresarial

El triunvirato que lidera la Confederación General del Trabajo (CGT) consensuó esta tarde el documento que se difundirá mañana durante la marcha entre el Obelisco y la Plaza de los Dos Congresos: en el texto, reclama “compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia” y advierte que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables que pulverizan el poder de compra de todos los trabajadores”, aunque le apunta a los empresarios: “Mucha de la responsabilidad depende de sectoresLeer más »
1 2 193 194 195 355 356