Dom. Oct 5th, 2025

Economía

Los Precios mayoristas se aceleraron al 7,1% en julio

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 7,1% en julio respecto del mes anterior, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esta variación es consecuencia de la suba de 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”. Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 6,7% en elLeer más »

El Gobierno buscará convertir 200.000 planes sociales en trabajo formal

Los detalles del programa aún no fueron publicados en forma oficial pero desde el gobierno nacional dieron un adelanto sobre el proyecto con el que se busca convertir 200.000 planes sociales en trabajo formal no sin antes pasar por una etapa de filtro para revisar la situación de los beneficiarios. El programa que denominan “Puente empleo: transformación de planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo formalLeer más »

Canasta básica: se necesitan más de $111.297 para no ser pobre

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, registró en julio un aumento del 6,3%, respecto de junio, y el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) un 6,8%, y se ubicaron por debajo del nivel de inflación en ese mes, según informó el INDEC. Por lo que un grupo familiar de cuatro personas necesitó en julio ingresos mensuales de $ 111.297 para no ser considerada pobre y de $ 49.465 para no encontrarse en situación deLeer más »

 Flavia Royón: «Los sectores de menores ingresos no van a tener aumentos de tarifas»

La secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que "las familias de menores ingresos no van a sufrir la suba de tarifas", al tiempo que negó que se trate de un aumento de precios, sino de "una readecuación de los servicios", porque pensaron "en un sistema más justo". "Pensamos un sistema de tarifas justas. Las medidas siguen el plan de Sergio Massa y se busca traer orden fiscal", indicó Royón, que negó que estén previstos nuevos aumentos.Leer más »

El Gobierno convocó a empresas de consumo masivo

El ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y otros funcionarios del área iniciarán la semana próxima una ronda de reuniones con directivos de marcas líderes de consumo masivo para dialogar sobre el estado de situación en materia de precios, en particular de los productos de primera necesidad, confirmaron a fuentes oficiales y del sector empresario. El encuentro tendrá lugar en el ministerio de Economía elLeer más »

La inflación de agosto inicia con un piso del 6%

Después de registrar en julio el dato más alto desde 2002 (7,4%), la inflación continuará en niveles elevados durante agosto. Es que, luego de realizar los relevamientos de precios en la primera quincena, desde distintas consultoras privadas estiman que el IPC presentará este mes una suba no menor al 6%. Distintos factores confluyen para ello. Es que además de los aumentos previstos para este mes, se le suma la inercia y un mayor deslizamiento cambiario. En ese contexto, señalan que también los alimentos volvieron aLeer más »

Los consorcios perderán los subsidios a la tarifa de luz

La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que a los consorcios se les quitará la totalidad de los subsidios a la tarifa de luz. Por lo cual, a partir de la implementación del nuevo esquema tarifario, el valor de las expensas en los edificios  podrían tener un incremento si los consorcios trasladan los nuevos precios del servicio de energía eléctrica. Los aumentos se aplicarán gradualmente en tres bimestres, a partirLeer más »

Juan José Bahillo: se busca «consolidar a Argentina como jugador importante en la comercialización»

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró en la Cámara de Diputados que los cuatro ejes del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial proponen un sistema que sea "inclusivo, sustentable y exportador buscando consolidar a la Argentina como elaborador de alimentos y como un jugador importante en la comercialización", Bahillo expresó estos conceptos al exponer en un plenario de las comisiones de Industria y de Agricultura -queLeer más »

Un juez federal suspendió la aplicación de las retenciones al agro

El juzgado federal de Junín declaró la inconstitucionalidad del decreto 851/2021 vigente a partir del 1 de enero de 2022, que permitía aplicarle las retenciones al sector agropecuario. El presidente de la Sociedad Rural de Junín, Jorge Moutous, informó a Infobae que “el Juzgado Federal de Junín a cargo de Héctor Plou ha resuelto declarar la inconstitucionalidad de las disposiciones del Decreto 851/2021 a partir del 1 de enero de 2022, normativa que se aplicaLeer más »
1 2 192 193 194 355 356