Dom. Oct 12th, 2025

Economía

AFIP controla los gastos con tarjeta: cuáles son los montos a partir de los cuales el banco tiene que informar los consumos

A pesar del retroceso en la oferta de cuotas sin interés, los límites al financiamiento con tarjeta y el estancamiento del consumo la cantidad de operaciones con tarjeta de crédito no para de crecer y la aceleración de la inflación mantiene a los montos operados en constante crecimiento, aunque sea en términos nominales. En ese contexto, los argentinos aumentaron el uso de los plásticos para el pago de sus consumos más alláLeer más »

La Nación oficializó la medida que congela las contrataciones de personal estatal: a quiénes alcanza

La decisión se dio a conocer en el Boletín Oficial y se justifica para “garantizar el ejercicio eficiente y responsable de los recursos del Estado Nacional”, según reza el texto. El documento oficial está firmado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Economía, Sergio Massa y se basa en este congelamiento de nuevas contrataciones para el sector estatal. También incluye a empresas privadas que sean prestadoras deLeer más »

La Argentina crecerá este año por encima del promedio de América latina, según la CEPAL

La Argentina crecerá este año 3,5%, luego del rebote del 10% del 2021, que a su vez le sucedió a una caída de la misma magnitud en 2020 durante la pandemia y la larga cuarentena por el Covid-19. En 2023, el país crecería 3 por ciento, una cifra similar a la que proyectaría el Gobierno en el presupuesto nacional que debe presentar ante el Congreso el 15 del mes próximo. AsíLeer más »

El salario mínimo a partir de septiembre será de $51.200

Gremialistas y empresarios acordaron este lunes una actualización del salario mínimo, vital y móvil del 21% en tres tramos de 7% para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes, por lo que ese haber será de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 pesos en noviembre. Lo confirmaron fuentes gremiales, que aclararon que el nuevo valor fue respaldado por la CGT,Leer más »

Las empresas del Estado deberán informar mensualmente al Indec la variación de su personal

Las empresas y sociedades del Estado así como las privadas que tengan participación estatal deberán informar mensualmente al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) la variación de su personal, según dispuso el Gobierno en el marco de la prohibición de realizar nuevas designaciones y contrataciones. La medida, adoptada a través de la decisión administrativa 827/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, es "en cumplimiento de lo dispuesto porLeer más »

Travel Sale: Se ofrece descuentos de hasta el 60% en turismo

Hay descuentos para hotelería, excursiones y pasajes. Los mismos estarán vigentes desde hoy hasta el próximo 28 de agosto. “Es una estrategia más de marketing que realiza conjuntamente la FAEVY con la cámara de comercio electrónico. Los descuentos van desde el 20 hasta el 60%”, aseguró Sebastian Guchea, miembro de la comisión directiva de la asociación Tucumana de agencias de  viajes y turismo. “Toda esta semana tendremos ofertas entre esosLeer más »

Consejo del Salario: sesionará con funcionarios, gremios y empresarios para definir la actualización del salario

Funcionarios, gremialistas y empresarios negociarán este lunes a las 14 en una sesión plenaria del Consejo del Salario la actualización del haber mínimo, vital y móvil como también de las prestaciones por desempleo, ante la estampida del proceso inflacionario, aunque la CGT, la CTA y la CTA Autónoma aún no determinaron la postura que presentarán en la reunión tripartita. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo,Leer más »

El Gobierno promulgó la ley que prorroga incentivos a la construcción

El Gobierno promulgó la ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, que extenderá por un año el régimen de blanqueo para la construcción. La promulgación de la norma fue dispuesta a través del decreto 522/2022, publicado este lunes en el Boletín Oficial. La ley busca activar de manera específica al sector de la construcción con incentivos impositivos para quienes declaren bienes, e incluye parteLeer más »

 Shell decidió acompañar a YPF y también dispuso un aumento del 7,5%

La empresa puso en vigencia los nuevos valores en la noche del domingo, horas después de que YPF oficializara su actualización en el precio de naftas y gasoil. Una de las noticias que sorprendió durante el fin de semana, fue el anuncio del aumento del 7,5% en el precio de los combustibles que dispuso la petrolera estatal YPF. La disposición entró en vigencia este domingo en todas las estaciones de servicio del país.Leer más »
1 2 189 190 191 355 356