El Gobierno prepara un plan de contingencia llamado Plan Verano 2024-2025 para evitar que los usuarios residenciales sufran cortes de luz durante el periodo estival que se avecina en el país: la importación de energía y potencia de Brasil en días críticos; la gestión con Paraguay para aumentar los intercambios de Yacyretá y el diseño de un mecanismo de incentivos a la disponibilidad de generadores térmicos, serán algunas de las medidas a tomar en el segmento generación.
Tras las duras críticas por los cortes programados, el Gobierno debió aclarar que solo afectará a industrias
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, se refirió a los «cortes programados» que habían sido anticipados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y aclaró que «se trata de interrupciones voluntarias para industrias, en ningún momento se está hablando de residenciales». «No se está pensando ni creemos que vayan a ocurrir cortes rotatorios como en el 88», subrayó.
«Uno para programar cortes tiene que tener una inmediatez muy, muy cercana a un momento que estamos hablando de diciembre, enero, febrero, marzo. El jefe de Gabinete dice ‘con acuerdos con industrias’. Sí es parte del plan que estamos elaborando desde hace un tiempo, donde se le ofrece a la demanda que voluntariamente quiera reducir su capacidad de contratación de potencia, y con eso alivianar la red«, expresó el funcionario, en diálogo con Radio Mitre.
«Suponte una empresa grande, que uno desde ahora le avisa que se puede ordenar de manera que en diciembre, febrero no produce tanto, baja la carga y se ordena de otra manera. Y va a haber un esquema de remuneración para los que reduzcan, pero voluntariamente«, ejemplificó.