Vie. Nov 7th, 2025

El Dr. Julián Nassif, secretario general del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud, habló con el equipo de Dos a la Tarde, en Rock and Pop 106.9, brindando detalles de los temas tratados luego de la primera reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno.
Durante el encuentro en el que participaron los ministros de Salud y Gobierno, junto a representantes de economía, se dio inicio a la discusión salarial, como también al abordaje de “otros temas que tienen que ver con la desprecarización laboral, la implementación del adicional zonal para quienes viajan al interior y la puesta en vigencia de la modificación a la ley de carrera sanitaria (sancionada el 5 de Julio)”, detalló Nassif.
El profesional destacó que tuvieron “la posibilidad de poder hablar” y explayarse en distintos temas, “como materia salarial que implica aumento del básico y la base de cálculo”, en sintonía con la metodología de liquidación del Siprosa, lo cual “implica modificar los demás ítems de la boleta salarial y con ello generar una mejora en el sueldo de bolsillo”.
“La estabilidad laboral que es siempre buscada y largamente esperada por quienes están en condiciones precarias trabajando en el sistema de salud es otro aspecto que surge para poner en evidencia de que lo hemos abordado en esta primera reunión”, celebró el titular de SITAS.
Nassif manifestó que hasta el momento no tuvieron en forma directa un encuentro con el gobernador electo Osvaldo Jaldo, pero si a través de legisladores de su espacio, como Raúl Albarracín, con quienes pudieron dialogar aspectos vinculados a la modificación de la Ley de Carrera Sanitaria. “Nuestro espacio gremial en la independencia política partidaria de la cual siempre llevamos adelante, no vamos a dejar de lado si existe la posibilidad de una reunión de esta naturaleza. Siempre que podamos plantear y hablar cuestiones inherentes a la salud estamos dispuestos a hacerlo”, aseguró.
Consultado por la relación que mantiene el gremio que dirige, con el ministro de SALUD, indicó que “sigue siendo en el marco institucional”. “Es quien está frente al ministerio y se lo hemos dicho de manera personal. Es la cabeza del sistema público” de la provincia “y somos los representantes de un sector gremial que tiene alrededor de 4500 afiliados que hoy trabajan en el sistema”. “Hay un compromiso de ambas partes de hacer prevalecer lo institucional”, remarcó.
Por último, el titular del gremio precisó que aguardarán la próxima convocatoria por parte del gobierno, donde se definirá temas vinculados a la precarización del personal y a la reglamentación de la modificación de la normativa provincial de carrera sanitaria para su entrada en vigencia.