La elecciones en Tucumán están a la vuelta de la esquina y ya se siente el clima electoral a flor de piel. El día «D» será el 14 de mayo cuando se realicen los comicios que permitirá renovar las autoridades provinciales.
En ese sentido, los números de las consultoras juegan un papel preponderante, porque indican de algún modo, donde se inclina la balanza electoral y toman gran relevancia cuando dicha consultora es seria y respetada en el medio.
La firma Meraki Consultora Política, viene trabajando desde hace años en la provincia y se a ganado por derecho propio el respeto en la provincia, con un equipo de profesionales de las ciencias políticas y comunicación con formación especializada en comunicación política, planificación estratégica y análisis de datos con experiencia en gestión de gobierno, elecciones e investigación de opinión pública.
Justamente, en ese marco, Meraki Consultora Política arrojó una encuesta de opinión pública para la capital sobre los candidatos a intendente de San Miguel de Tucumán, donde dan ganadora la ex Ministra de Salud, Rossana Chahla, mediante la percepción de los problemas capitalinos, entre otros temas. El estudio se obtuvo bajo una muestra de 600 casos presenciales y tiene un margen de error del 4%.
De esta manera, los resultados indican que la Dra. Rossana Chahla, encabeza la lista, obteniendo el 31,67% de los votos, quedando segunda la actual Senadora Nacional y esposa de Germán Alfaro, Beatriz Ávila con el 24,71%. El porcentaje de indecisos se ubica en el tercer lugar con el 18,57%. Por atrás le sigue la candidata de la Izquierda, Alejandra Arreguez que cosecha el 4,31% de intención de votos y exhibe al actual Concejal, Eduardo Verón Guerra de Fuerza Republicana con el 2,82%.
El relevamiento también expone la percepción de los vecinos sobre la gestión de Alfaro. En el área de medio ambiente según los encuestados la gestión empeoró (41,29%). Por otro lado la investigación destaca que el 62,02% de los habitantes de capital opinan que el estado en el que se encuentran las calles también empeoró, solo un 21,89% observó una mejoría.
Finalmente el informe de investigación arrojó como resultado que el 61,71% de los capitalinos cree que la situación actual de San Miguel de Tucumán es negativa, y solo un 28,19% cree que es positiva