Lun. Jun 5th, 2023

El acto fue presidido por el Legislador Federico Masso, Presidente de la Comisión de Asuntos de las Organizaciones No Gubernamentales y estuvo acompañado por la Prof. Josefina Zarate, Coordinadora Pedagógica del programa, la srta. Milsa Barros representante de la Juventud de Libres del Sur , la Lic. Yanina Muñoz, Asesora legislativa en Problemáticas Sociales y  la Dra. Florencia Guerra, Asesora Jurídica.

En este contecto el legislador provincial expresó » Nos llena de emoción cerrar esta una etapa del proceso de alfabetización periodo 2022-2023 del proyecto «Nuestros Barrios Libres de Analfabetismo» con la entrega de certificados de finalización de curso de lecto-escritura a 50 vecinos y vecinas de los barrios 8 de marzo, Alma Fuerte y 23 de febrero».

En este sentido Masso agregó: «Este proyecto no podria haber sido posible sin el trabajo de nuestro Instituto ISEPCI y de jovenes estudiantes que con mucho compromiso, solidaridad y vocación de servicio han dado su tiempo para compañar a las y los alfabetizandos. Nos enorgullece saber que todavia hay jovenes que creen que un futuro mejor es posible y se comprometen con la realidad de tantos tucumanos y tucumanas que lo necesitan».

Además el parlamentario destacó la valentia de aquellos hombre sy mujeres por animarse a dar este paso.»Felicito a los vecinos y vecinas, jovenes y adultos, que han tenido la valiente decisión de formar parte de este proyecto e iniciar un camino para transformar su realidad. La alfabetización es un inicio, porque es la puerta para cceder a otros derechos fundamentales».

Por su parte, Josefina Zarate; Coordinadora del proyecto añadió «El analfabetismo es una realidad que lamentablemente todavía tenemos en la provincia. Creemos que la clave es poder generar procesos de educación popular a través de centros de alfabetización en aquellos lugares más vulnerables donde los vecinos no pueden acceder a otras ofertas educativas y darles la oportunidad de poder acceder a la lecto-escritura» . 

Para finalizar, el candidato a Gobernador por el Frente Amplio agregó: «Para nosotros es un orgullo poder llevar adelante este proyecto y sostenerlo durante tantos años, pero también sabemos que todavía hay una deuda muy grande del Estado con ese 4 % de tucumanos que aún no han podido acceder a la lecto-escritura. Tenemos que redoblar los esfuerzos para tener un Tucumán libre de analfabetismo».