En los EE. UU. este martes se renueva el Congreso, son las elecciones legislativas o de medio tiempo, similares a las que establece nuestra Carta Magna. Se renueva la totalidad de la Cámara de Representantes (diputados) y un tercio del Senado, 34 senadores. Estas elecciones legislativas son las que el ministro del interior Wado De Pedro propone eliminar en nuestro país. También se elegirán 36 gobernadores y autoridades en algunos estados.
Según los analistas, los republicanos podrían arrebatar a los demócratas el control de la Cámara de Representantes y también del Senado, lo que complicaría enormemente la gobernabilidad a Biden en el recorrido final de su mandato.
Actualmente los demócratas tienen mayoría en las dos cámaras, pero en el Senado ganan solo por un voto, el de la vicepresidenta Kamala Harris.
Las encuestas señalan que Biden es desaprobado por más de la mitad de los estadounidenses y la mayoría lo culpan por la marcha de la economía. La inflación se ha disparado y ha llegado a niveles que no se veían desde hace 40 años, con un índice del 8,2 % anual. Claro que para los argentinos este guarismo podría ser mensual.
El presidente, no obstante, señala que estos comicios no son un referéndum a su gestión, sino el momento de elegir entre dos visiones de país.
De acuerdo a las encuestas de la Universidad Christopher Newport, los temas principales para los votantes son la inflación y la economía (39%), el aborto (17%) y las amenazas a la democracia (14%). Las proyecciones anticipan que el 68% de los afroamericanos y el 54% de las mujeres votarán demócrata.
Históricamente en las elecciones de medio tiempo, triunfa la oposición, pero en esta se espera una monumental derrota del partido de Joe Biden.
Tanto Biden como Trump cerraron las campañas de sus respectivos partidos. El presidente demócrata encabezó un acto en Maryland, mientras que el ex jefe de Estado, republicano, se presentó en Ohio.
Recordemos que en EEUU el voto no es obligatorio. Más de 250 millones de estadounidenses están habilitados para votar, y se espera que más de 140 millones lo hagan.
En estos comicios parlamentarios no solo se evalúa el gobierno de Biden, sino también está en juego, el futuro político de Donald Trump.