Jue. Nov 30th, 2023

Es bien conocido el origen de la célebre frase “Zapatero a tus zapatos”. Refiere Plinio el Viejo que, en una ocasión, Apeles, el pintor más conocido de la Grecia antigua, atendió la observación que un zapatero le hizo sobre una sandalia en uno de sus cuadros, corrigiendo la pintura Pero el zapatero, envalentonado ya, continuó haciendo observaciones y críticas a la pintura, lo cual crispó al artista, que le recomendó que como zapatero que era, se ocupara de lo que sabía, zapatos.

El refrán hace referencia a la idea de que cada cual debería opinar solamente sobre aquello que sabe, y abstenerse de manifestarse en aquellos asuntos que no le incumben o no entiende.

Esto viene en relación con las críticas formuladas por el médico neurólogo, devenido en político, Facundo Manes, en el programa televisivo de Luis Majul. El diputado de Juntos por el Cambio sostuvo que Macri “tiene que reflexionar” ya que «en su Gobierno él tuvo un populismo institucional”. “Hubo operadores que manejaban la Justicia, datos y evidencia que deja en claro que espió a gente de su propio Gobierno”, señaló Manes.

También estableció una comparación entre Macri y Cristina, “tanto el expresidente como la vicepresidenta Cristina Kirchner no nos permiten pensar en un país” expresó. Y aclaró que “ambos representan a dos minorías” y expresó su cansancio por “tener que luchar contra personas que son solo nombres y proyectos autobiográficos de poder”. “Los partidos que no se renuevan, no deben existir”, aseveró.

Varios dirigentes de Juntos por el Cambio rechazaron con firmeza la insólita posición de Manes, María Eugenia Vidal escribió en su cuenta oficial de Twitter “No cuenten conmigo para difamar, ensuciar o agredir a Mauricio Macri ni a nadie de Juntos por el Cambio. La Argentina ya tiene suficientes desgracias con el kirchnerismo en el poder”.

«Lo de Manes es inaceptable. El único objetivo posible de una declaración como ésta es romper la oposición», publicó en su cuenta de Twitter el diputado de JxC Fernando Iglesias.

Pero la reacción más firme provino desde el mismo radicalismo, «Cuidar entre todos la esperanza que construyó Juntos por el Cambio», se titula un comunicado difundido por el comité nacional de la UCR.

En el comunicado se señala que el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical trabaja cotidianamente para fortalecer Juntos por el Cambio, que es la única herramienta para terminar con este ciclo de kirchnerismo que llevó a más inflación, más pobreza y más degradación institucional, ratifica el texto.

También recuerda la gestión que maneja conjuntamente la coalición en “provincias, municipios y universidades”, y con quienes surgieron “de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en 2021, y que mostraron su fortaleza en las elecciones generales”. “Lo hacemos con excelentes candidatos para gobernar en todo el país, que están consolidando la unidad de nuestra coalición en sus distritos”, remarca el comunicado. Rescata además, el “trabajo técnico” que se está llevando a cabo al interior de JxC para “ofrecer una propuesta renovadora a nuestros compatriotas”. “En todos lados de nuestro territorio, el radicalismo está consustanciado y movilizado para este fin”, continúa. “Estamos enfocados en proveer soluciones a todas aquellas cuestiones que angustian a una sociedad muy castigada y, por momentos, escéptica”.

Y para que no queden dudas de que la UCR desautoriza a Manes, expresa sin nombrarlo, “Cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo, no importa de donde provenga, lesiona la esperanza que venimos construyendo desde JxC”. Y cierra: “Es tiempo de aprender: cuidar este anhelo de los argentinos es responsabilidad de todos”.

Manes es un excelente neurólogo, pero un principiante imprudente de la política, debería llamarse a silencio recordando una frase atribuida a Aristóteles, Cada uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras.