Contra todos los pronósticos que daban ganador a Lula en primera vuelta, las elecciones de ayer en Brasil, no lo consagraron todavía presidente, deberá ir al ballotage.
Lula obtuvo poco más del 48% de los votos mientras que el actual presidente Jair Bolsonaro, fue votado por el 43%. El ballotage será el 30 de octubre. Los demás candidatos se ubican muy lejos de los principales aspirantes. Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño, y Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista, apenas superan el 4 y 3%, respectivamente. Los otros siete, en tanto, no logran pasar el 1%.
Es interesante señalar que Lula quedó muy cerca del umbral de 50% que debía pasar en primera vuelta para volver al cargo que ejerció entre 2003 y 2010, menos de tres años después de salir de la cárcel y de que su condena por corrupción fuera anulada por errores en el proceso. Pero también vale destacar que Bolsonaro, obtuvo muchos más votos que lo anticipado por las encuestas, pese a las polémicas que envolvieron su gestión, sus arremetidas contra otros poderes del Estado y los 680.000 muertos que dejó la pandemia de covid.
Habrá que esperar cuatro semanas para conocer el nombre del mandatario que conducirá el gigantesco país. Si bien Lula lleva la delantera, es muy difícil pronosticar el resultado de la segunda vuelta, sin duda que el final está abierto.
Los niveles de abstención en la segunda vuelta pueden ser altos, como también gente que no ha votado en la primera y que decide hacerlo en la segunda.
Los partidarios de Lula se aprestaban a festejar el triunfo, dadas las encuestas previas, pero los festejos quedaron frustrados. También quedaron frustrados los festejos del kirchnerismo, que habían apostado fuerte al triunfo de Lula.
Luego de la sorpresa inicial por resultados no previstos, el primero en felicitar a Lula fue Alberto Fernández quien tuiteó: “Felicito a mi querido @Lula Oficial por su triunfo en primera vuelta y hago llegar mi sincero respeto al pueblo de Brasil por su profunda expresión democrática”.
El gobernador Axel Kicillof, que había hecho campaña con un cartel de cartón de Lula, tuiteó: “Felicitaciones al pueblo de Brasil por la jornada democrática”. Otro que se quedó con las ganas de celebrar el triunfo de Lula.
Las elecciones celebradas con total normalidad y dentro de las instituciones que señala la Constitución de Brasil, son un ejemplo para toda Latinoamérica y los argentinos debemos celebrar la robustez de las instituciones democráticas de Brasil, nuestro principal socio comercial.
Sea Lula o continúe Bolsonaro como presidente, nuestro país tiene la oportunidad y necesidad de fortalecer sus vínculos con Brasil, no debemos olvidar o desconocer que es el destino de las principales exportaciones de nuestras manufacturas y sobre todo las de las pymes, también es el cuarto inversor de la Argentina y el mayor proveedor de turistas. Lo que sucede en Brasil, importa a los argentinos.