Los dirigentes de Juntos por el Cambio mantuvieron un encuentro virtual este miércoles en el que definieron votar en contra del proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias. Días atrás exhortaban al ministro Sergio Massa a que envíe el texto al Congreso para su votación. Sin embargo, ahora tomaron la decisión de no dar quorum y eventualmente rechazar la iniciativa. El Gobierno intentará llevar la iniciativa al recinto la próxima semana.
Los jefes del bloque de la coalición se reunieron con los miembros de la Comisión de Presupuesto y el equipo de Carlos Melconian, quien ocuparía el rol de ministro de Economía en un eventual gobierno de Patricia Bullrich, y decidieron que Juntos por el Cambio no acompañará el proyecto.
https://twitter.com/marioraulnegri/status/1702106262417060125
https://twitter.com/PatoBullrich/status/1699739397350973849
La semana pasada, Massa había adelantado en C5N que tomaría medidas sobre Ganancias en una eventual presidencial. Rápidamente, Bullrich salió al cruce y lo exhortó al ministro y candidato a que adelante los tiempos. “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, ministro de Economía Sergio Massa: ¿por qué no lo hace ahora? ¡Usted es el ministro de Economía!”, disparó.
Sin embargo, cuando el titular de Economía anunció la modificación por DNU y el envío del proyecto al Congreso, la candidata presidencial de JxC lo calificó de «mamarracho electoral». Ahora se conoció que la coalición votará en contra.
https://twitter.com/gerpmartinez/status/1701913850889593156
Qué dice el proyecto
El proyecto del Ejecutivo para modificar el impuesto a las Ganancias crea un nuevo tributo sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
De esta forma sólo, pagarán el impuesto 88 mil contribuyentes, lo que representa menos de 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, «quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio», según los fundamentos del texto.
A través de la iniciativa se busca que el impuesto recaiga, únicamente, «sobre los mayores ingresos en relación de dependencia y por las otras rentas aludidas».
Diputados inicia debate en comisión
El camino del proyecto de ley en el Congreso comenzará este jueves cuando empiece a ser debatida en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
El debate comenzará a las 11 en una reunión de la comisión que preside Carlos Heller (Frente de Todos) y que se realizará en el anexo C de Diputados con la presencia de funcionarios nacionales.
La intención del oficialismo es emitir dictamen yllevarlo al recinto de la cámara baja la semana próxima, en una sesión especial que impulsará el FDT.
La medida había sido anticipada el lunes por Massa junto con sindicalistas: «Allá por el 2015, un candidato a presidente les prometió a ustedes que ningún trabajador iba a pagar el impuesto a las Ganancias, y sin embargo, cuatro años después, el doble de los trabajadores argentinos pagaban el impuesto», recordó.
«En el 2019 empezamos un recorrer un camino de disminución y llegamos a este momento en el que menos de 800 mil trabajadores están pagando el impuesto a las Ganancias», aseveró Massa, quien dijo que, con este proyecto lo que se busca es «marcar el sendero claro» de que una eventual nueva gestión del oficialismo, con él como presidente, «va a estar marcada por la recuperación del salario y el ingreso en la Argentina».