Dos comisarías vieron vulnerada su seguridad el pasado martes. En la madrugada, en Manantial Sur, cuatro detenidos lograron escaparse de la dependencia policial. Idéntica situación se vivió ya llegada la medianoche pero en la Comisaría Tercera, en Ciudadela. Allí fueron seis los presos que se fugaron. La Policía logró capturar a seis de esos diez prófugos en el transcurso del miércoles. Esta situación, sumada a los dos asesinatos de agentes policiales sucedidos previamente, despertaron las alertas en la provincia. El legislador Federico Masso invitó al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, a que brinde informes sobre estas situaciones ante los presidentes de los bloques.
«Ayer solicité al presidente de la Comisión de Seguridad (Roberto Chustek) que haga las tratativas para que el ministro, su equipo y la cúpula policial visiten la Legislatura a fin de ilustrarnos sobre la situación en general, de cómo está funcionando la fuerza policial», afirmó el legislador de Libres del Sur, Federico Masso.
El parlamentario agregó que «también nos aflige que han ingresado 500 efectivos en los últimos días que, por lo que nos ha llegado a varios legisladores, no son egresados de la escuela de Policía, han hecho otro tipo de instrucción y queremos saber cuál ha sido el nivel de formación que han tenido y si realmente están aptos para cuidar a los tucumanos». Masso señaló que «se vive una situación difícil, sabemos que la seguridad y otros temas estructurales de la provincia no se solucionan de un día para el otro, pero queremos colaborar y charlar en una mesa grande, sintetizar las propuestas para trazar políticas públicas».
Sobre la crisis carcelaria que atraviesa la provincia, consideró que «la inflación y el ajuste que le ha pedido el Fondo Monetario Internacional (FMI) al gobierno hace que no lleguen a Tucumán los fondos para obras públicas» y en ese sentido, aseguró que «está avanzando a un ritmo muy lento, está casi paralizada, la construcción de la cárcel de Benjamín Paz, que sería un desahogo muy grande para la provincia». Indicó que «cuando uno recorre las comisarías, las condiciones son infrahumanas, y eso también genera muchas veces estas fugas de presos». En este punto, agregó que «no es lo mismo tener cuatro policías que tener personal especializado del Servicio Penitenciario para cuidar a los reclusos». Lamentó que «se han hecho edificios nuevos que están colapsados y eso lleva a un deterioro, como la Comisaría 5ta, donde las celdas están prácticamente destruidas, debería tener entre 12 y 15 reclusos, la semana pasada tenía 38″.
Masso aclaró que no es una interpelación, es un pedido de informes, queremos que vaya como invitado y exponga frente a los presidentes de bloques, sobre qué ha pasado con los dos asesinatos de los policías y también respecto a la cantidad de efectivos y cómo está la fuerza». Sugirió que «habría que tomar algunos lugares para separar a los privados de la libertad de los detenidos por hechos de menor envergadura, como contravenciones». Además, declaró que «tenemos informes de que han bajado las denuncias pero mucha gente no denuncia porque no confía en la Policía, entonces que bajen las denuncias no quiere decir que haya más seguridad».
En cuanto a los plazos, adelantó que «la semana que viene se reincorpora el presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo, y seguramente vamos a poder avanzar en esta invitación», y además afirmó que «es difícil hacer una interpelación porque el oficialismo tiene amplia mayoría, pero sí hemos visto una predisposición de los presidentes de los bloques para este tipo de invitaciones a los funcionarios»
