Federico Masso, Legislador y precandidato a Diputado Nacional por Libres del Sur, analizó en “Libertad de Expresión”, por la 106.9, la situación social de la provincia, luego de la presentación del índice barrial de precios.
“Vamos a presentar la variación que tuvo la canasta básica alimentaria y la canasta básica total, siendo que la canasta básica alimentaria mide la línea de indigencia y la canasta total la de pobreza, y como era de esperar, tuvimos un aumento del 8,22%, por lo cual una familia tipo necesita $93725 para no caer en la indigencia, y para no caer en la pobreza necesita $209125, también para una familia tipo de 4 personas, por lo que más del 80% de los empleados registrados son pobres por ingresos” informó Federico Masso en entrevista con Graciela Núñez para “Libertad de Expresión”, por la 106.9.
El Legislador Federico Masso indicó que, en cuanto a la inflación interanual, la canasta básica alimentaria varió incrementando en un 120,9% y la canasta básica total tuvo un aumento del 119,96%. “La respuesta a la inflación por parte del gobierno con las paritarias no se condicen con los niveles de inflación, porque ahí aparece el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional para bajar el déficit, por lo que el trabajador pierde poder adquisitivo, se reduce el consumo y eso genera una detracción de la economía” remarcó el precandidato a Diputado Nacional.
“La situación amerita que se empiece a pensar primero en cómo están millones de argentinos antes de seguir teniendo un cumplimento de deuda que no tiene nada que ver con el ciudadano común” aseguró el Legislador Federico Masso. “Le dijimos al gobierno que es necesario congelar los precios de alimentos y de los servicios esenciales, pero lejos de pasar eso vemos una gran especulación, los grandes formadores de precios han llevado a que haya un aumento significativo” añadió.