José Luís Coronel, Concejal de San Miguel de Tucumán y Presidente de la Comisión de Transporte, informó en “Libertad de Expresión”, por la 106.9, la situación actual del conflicto que llevan adelante los trabajadores y representantes de UTA con los empresarios de AETAT, luego de que, después de 4 días, se levantara el paro de colectivos, al mismo tiempo que el sector privado presentó un pedido de aumento en el boleto.
“El viernes presentaron el pedido formal del incremento en el costo del pasaje, la Comisión de Transporte mañana a las 10 de la mañana se reunirá y le dará el primer tratamiento al expediente, eso no quiere decir que ya salga un dictamen ni nada de eso, a eso hay que tratarlo con los integrantes de los diferentes bloques, enviarlo a la Municipalidad y que ellos hagan su propio estudio de costos” señaló José Luís Coronel en entrevista con Graciela Núñez y Álvaro Mejuto para “Libertad de Expresión”, por la 106.9.
El Presidente de la Comisión de Transporte José Luís Coronel afirmó que está en total desacuerdo con las presentaciones realizadas por las autoridades de AETAT y consideró que no es cierto que los empresarios se encuentren en déficit. “Los empresarios siempre mandan esas cifras irrisorias y payasescas para meter miedo y confundir a la gente y al usuario, ellos piensan de esa manera, si fuera por mi, no les aumento un peso a estos señores, esto ya viene hace 20 años con el mismo grupo empresarial, hace 20 años dicen que vienen perdiendo plata, ¿Quién aguanta 20 años perdiendo plata en un negocio?” remarcó el Concejal.
“A todo esto, sumale que tienen un servicio desastroso, con unidades viejas y que no cumplen los requisitos, sin rampas ni aires acondicionados, con frecuencias que no son de 14 minutos, pasan cada 30 y 45 minutos, nosotros les damos al Municipio las herramientas para controlar y sancionar, aparte de que ninguna empresa está licitada, a todas se les cayó la licitación, están con permiso otorgado por el Intendente Germán Alfaro” indicó José Luís Coronel. “Apenas entre la Intendente electa se va a solucionar este problema” aseguró el funcionario José Luís Coronel.
En lo que respecta al problema de fondo, Coronel señaló que el interior del país debe unirse y reclamar al gobierno nacional la equidad en la distribución de los subsidios. “Todos nos tenemos que unir para traer una respuesta a San Miguel de Tucumán” añadió.