Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza en estas Elecciones 2023, lanzó su campaña de manera oficial a través de Twitter: «Si seguimos por este camino tenemos la certeza de que seremos la villa miseria mas grande del mundo».
Después de la presentación de sus listas de precandidatos para las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), el economista libertario realizó un hilo y le habló a su electorado: «Los argentinos tenemos una oportunidad histórica. Después de décadas de fracasos en las que los mismos de siempre se repartieron el poder, hoy tenemos la oportunidad de hacer algo distinto. Dar vuelta esta triste página de nuestra historia».
Milei: «La elección más importante desde el retorno a la democracia»
El diputado nacional, quien cosechó resultados más bajos de los esperados en distintas elecciones provinciales como La Rioja y Tucumán, apuntó a «políticos, jueces, sindicalistas, empresarios, periodistas que trabajan todos los días para que nada cambie. Para que todo siga igual. Porque el statu quo les sirve».
En la misma línea, el candidato libertario, esperanzado de llegar al balotaje después del 22 de octubre, marcó a estas elecciones como un punto de inflexión para la historia del país: «Esta elección que viene es tal vez la más importante desde el retorno de la democracia. No hay margen para seguir insistiendo con más de lo mismo. Si seguimos por este camino tenemos la certeza de que seremos la villa miseria mas grande del mundo. No hay otro destino».
Milei postula diputados en 23 distritos
La Libertad Avanza (LLA) formalizó este sábado sus listas de precandidatos para las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), con la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel; Carolina Píparo como postulante a gobernadora por la provincia de Buenos Aires y Ramiro Marra para la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Además, desde el espacio que encabeza el legislador ultraderechista se confirmó que se presentarán listas de precandidatos a diputados nacionales en 23 distritos del país.
El cierre de las nóminas de LLA se produce en medio de las repercusiones negativas que se generaron tras los decepcionantes resultados obtenidos en las elecciones provinciales de Tucumán y La Rioja.
Otro factor de incertidumbre que se generó en los últimos días en la fuerza política fueron los alejamientos de los armadores Sebastián Pareja y Carlos Kikuchi, disconformes con decisiones tomadas por Milei en relación al rumbo de la campaña electoral.