Jue. Oct 30th, 2025

No obstante, el irreal optimismo del presidente Alberto Fernández, que asevera que los argentinos estamos mejor que hace tres años, percibimos y constatamos día a día que no estamos mejor, ni siquiera que estamos bien.

El ajuste no se ha centrado en las cuentas públicas, con un Estado que dilapida los fondos y gasta millonadas en estupideces, como la compra por parte de la provincia de Buenos Aires, de 500 millones de pesos de “Gel lubricante intimo”. Que continúa creando más reparticiones públicas, ministerios, secretarías, direcciones, departamentos etc. sin ton ni son.

El ajuste pasa por el sector privado y las principales víctimas son los jubilados, que han perdido gran parte del poder adquisitivo de sus haberes bajo el gobierno del kirchnerismo, y ahora el ministro de Economía, Sergio Massa, dando manotazos de ahogado, hecha mano de los bonos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES lo que constituye un robo más a la sufrida clase pasiva argentina.

Es innegable que el ministro de economía Sergio Massa, está asfixiado y ante una situación extremadamente dura, hecha mano de los últimos recursos a su alcance. A través de un Decreto, el Ejecutivo ordenó a todos los organismos públicos vender sus bonos en dólares, que serán canjeados por títulos en pesos.

Con esta medida, de dudosa constitucionalidad, el Gobierno busca intervenir en el mercado de dólares financieros persiguiendo el objetivo de disminuir la brecha entre el dólar oficial y el paralelo. Los pesos resultantes de la operación servirán también para financiar gastos, ante las dificultades que padece el mercado de deuda en pesos.

El decreto dispone que los bonos en dólares, emitidos bajo legislación extranjera, serán entregados al Tesoro nacional, el que a cambio les entregará un bono en pesos con vencimiento en 2036, a tasa dual (es decir, que serán pagados según el mejor rendimiento entre el aumento del tipo de cambio oficial o de la inflación, más una tasa del 3%).

El Peso hace tiempo que ha dejado de ser una moneda, no cumple con las premisas básicas para considerarla como tal, de esta manera los bonos en dólares serán convertidos en bonos en pesos, que solo sabe Dios si algún día serán pagados por un Estado quebrado que ha hecho del default una tradición.  En términos futbolísticos, Massa ha pateado la pelota fuera del Estadio, que la deuda la pague Mongo.

La pregunta que todos se formulan, ¿estos recursos extremos que se están utilizando, servirán para llegar a Octubre? Nadie lo sabe, lo que sí se sabe es que nuevamente se rompió una promesa de Alberto, de las tantas y tontas, que formuló en el pasado reciente. Entre los jubilados y los bancos, dijo que elegía a los jubilados, ahora se verificó que elige a los bancos.