El resultado final fue una economía destruida y 130.000 muertos por la pandemia uno de los niveles más altos del planeta. El déficit de las cuentas públicas se cubrió emitiendo sin respaldo, una emisión que también continuó en 2021y hasta hoy, cuando el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, se compromete a contener la emisión y no utilizarla como recurso para cubrir el déficit.
El único orador en la marcha gremial fue Pablo Moyano, el actual líder de camioneros, hijo de Hugo Moyano. Pablo de forma soez le pidió al presidente que actúe, dijo “Che Alberto, pone lo que tenés que poner” reclamando un bono que los empresarios deben abonar a sus empleados. El otro hijo de Hugo, Facundo, declaraba en otro ámbito que, durante el gobierno de Macri, la culpa por la inflación era de Macri, ahora, en el gobierno de Alberto, la inflación es culpa de los empresarios.
Pobre patria mía, razonábamos ayer cuando veíamos a esa multitud, llevada de las narices por sus dirigentes a una movilización que solo crea más confusión y pobreza. ¿Tiempo y dinero perdido, para qué? Con movilizaciones, por muy multitudinarias que sean, no se controlará la inflación. Se la controlará con equilibrio fiscal. Tampoco sirve culpar a los empresarios del problema. No obstante, alguno de los gremialistas, llego a tratarlos de delincuentes.
El sindicalismo argentino, solo muestra a un país empobrecido con trabajadores que luchan por sobrevivir a las continuas crisis y dirigentes enriquecidos delictivamente, millonarios opulentos, con casas y autos lujosos, que se perpetúan en sus cargos, y con emprendimientos económicos que no condicen con sus ingresos legítimos. Sin duda que la dirigencia sindical es altamente responsable de la miseria en que viven los argentinos hoy. La movilización del miércoles de la CGT, vale para los trabajadores registrados. Para los que viven desocupados o subocupados que ya son mayoría, solo les queda movilizarse como piqueteros.
El presidente mientras, visitando La Rioja, donde tuvo oportunidad de entonar alguna de sus canciones.