Acompañó el tuit con la imagen del volante emitido por la entidad gremial, que sintetiza los alcances del acuerdo. El documento precisa que el adelanto se dará conforme a los segmentos salariales, a cuenta del acuerdo definitivo:
Los que perciben una remuneración de hasta $ 155.433 recibirán $ 10.000 correspondientes a enero y $ 14.500 correspondientes al mes en curso. Los que cobran entre $ 155.434 y $ 201.334 recibirán, respectivamente, $ 13.076,10 y $ 18.960,30.Aquellos cuyo salario vaya de $ 201.335 a $ 241.602 recibirán adelantos de $ 16.937,70 (enero) y de $ 24.559,70 (febrero). Finalmente, aquellos trabajadores cuyo haber mensual supere los $ 241.603 recibirán $ 20.325,10 (enero) y $ 29.471,40 (febrero).
«El pago se efectuará conjuntamente con los haberes de febrero, tanto el equivalente a ese mes como el retroactivo de enero», dice el texto. Además, precisa que, con estos adelantos, el sueldo mínimo de un trabajador bancario pasará a $ 136.804,49.
Durante la segunda quincena de marzo se retomarán las negociaciones, en el marco del acuerdo para este año.