Este lunes, cuando de inicio la vacunación para personas de 18 y 19 años, Tucumán estará un paso más cerca de contar con toda su población mayor de edad con al menos una dosis de la vacuna contra el Sars-Cov-2. En este camino, el Ministerio de Salud se fijó el 30 de julio como último plazo para tener iniciado el esquema de todas las personas mayores de 18 años.
El grupo de 18 y 19 años, que comprende a 45 mil personas, el viernes último, la ministra de Salud, Rossana Chahla, aclaró que para la inscripción para los turnos de vacunación el sistema utiliza el padrón electoral, por lo cual muchos jóvenes podrían no figurar en el listado. “Esto quiere decir que las personas que votaron van a estar, y las que no votaron, no”, remarcó la funcionaria.
Aquellas que no figuren en el padrón, pueden acercarse con su DNI y alguna documentación (certificado de residencia o boleta de servicio) que acredite la residencia en la provincia al nodo más cercano, para que se los incluya en el padrón. Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria aclaró que muchos jóvenes que aún tienen 17 años, pero que cumplen este año los 18, pueden solicitar un turno, aunque recién serán vacunados una vez que hayan cumplido la mayoría de edad.
Esto tiene que ver con que las vacunas que hay en stock en Argentina solamente fueron aprobadas para su uso en emergencia para personas de 18 años y más. “Es decir que pueden ir a vacunarse solo aquellos que tengan 18 cumplidos y no por cumplir. Sin embargo, aquellas personas que van a cumplir más adelante los 18, durante el transcurso de este año, se les va a asignar un turno también oportunamente, pero no podrán ser vacunados hasta que cumplan esa edad. O sea que tendrán su turno asignado, pero no podrán ser vacunados hasta el día siguiente del cumpleaños”, agregó Chahla.