El presidente Alberto Fernández convocó hoy a los argentinos a unirse «contra la impunidad», al cumplirse 27 años del atentado terrorista que el 18 de julio de 1994 destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), y que fue recordado por la agrupación «Memoria Activa» con un acto virtual en homenaje a los 85 muertos y más de 300 heridos.
«A 27 años del atentado a la AMIA, los familiares de las 85 víctimas continúan firmes en su reclamo de verdad y de justicia», publicó el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
Y añadió: «En memoria de cada uno de ellos y en honor a quienes perdieron a sus seres queridos, debemos unirnos contra la impunidad», junto a la una foto donde se ve la pared del frente del edificio con el nombre de las víctimas fatales.
Además, dirigentes de todo el arco político recordaron el atentado con un renovado reclamo de verdad y de justicia. Ministros, funcionarios, gobernadores, senadores, diputados, intendentes y varios candidatos que competirán en las elecciones expresaron su sentir por el aniversario.
El jefe Gabinete, Santiago Cafiero, repitió el posteo del Presidente, y agregó: «La sociedad argentina en su conjunto recuerda a las víctimas y exige verdad y justicia», siempre con el hashtag #AMIA27años #ArgentinaUnida.
En tanto Eduardo «Wado» de Pedro, ministro del Interior, posteó: «A 27 años del peor atentado de nuestra historia, seguimos exigiendo Verdad y Justicia por las 85 víctimas de este ataque, perpetrado no sólo a la colectividad judía sino a nuestra nación y a toda la sociedad argentina».
Lo siguió la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, que escribió: «27 años de impunidad en el proceso por el atentado terrorista más grave de la historia de nuestro país, el atentado a la AMIA».
«Nos guía el compromiso con la Memoria y, por eso, seguimos reclamando Verdad y exigiendo Justicia para las 85 víctimas y sus familias», concluyó.