Los principales referentes de Juntos por el cambio rechazaron hoy la intención del oficialismo de crear una “comisión bicameral” en el Congreso para investigar a los jueces.
Ayer, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández dijo que es necesario que el Congreso “asuma su rol de control cruzado” sobre la Justicia. Horas después, el senador nacional Oscar Parrilli (Frente de Todos) anunció que el kirchnerismo buscará crear “una comisión bicameral” que investigue al Poder Judicial. “Que la sociedad vea como está funcionando la Justicia y cuáles son los cambios que hay que hacer”, afirmó el legislador oficialista, quien actuó como un exegeta del mensaje jefe del Estado.
De inmediato, las autoridades de los bloques de Pro, la UCR y la CC-ARI salieron a rechazar el planteo de Parrilli y cuestionaron en duros términos al Gobierno. “Parrilli quiere crear una comisión bicameral inquisidora de jueces y fiscales. Con evidente abuso de autoridad el kirchnerismo se quiere atribuirse facultades que la Constitución Nacional le da al Consejo de la Magistratura y al jurado de enjuiciamiento. Inaceptable, no pasarán”, advirtió el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri.
Por su parte, el senador nacional Luis Naidenoff, presidente del interbloque de la coalición opositora en la Cámara baja, alertó que el oficialismo busca “amedrentar” a los jueces.
“Una nueva embestida para apretar y amedrentar a los magistrados que no se doblegan ante el poder, como quienes condenaron a Lázaro Báez por lavado o a Julio De Vido por corrupción”, expresó el dirigente de la UCR. Y remarcó: “No vamos a permitir que se lleven puesta la independencia de la Justicia ni la República”.
Según Naidenoff, el Gobierno busca “impunidad”. “Quieren controlar a todos los que se animen a investigar o han investigado por los delitos cometidos durante la gestión de Cristina Kirchner”, resaltó el senador.