Ciudadanos autoconvocados con banderas argentinas y dirigentes opositores de diversas extracciones partidarias comenzaron a movilizarse en todo el país en rechazo del escándalo del vacunatorio VIP que terminó con la renuncia de Ginés González García del Ministerio de Salud.
El epicentro de la protesta era, en Buenos Aires, el Obelisco y la Plaza de Mayo, pero también se repetían en las plazas y centros del interior del país. La convocatoria se realizó desde mediados de semana bajo el hashtag #27F.
La marcha, impulsada principalmente en las redes sociales, tuvo un fuerte respaldo y activa participación de sectores de la oposición, pero no sólo de Juntos por el Cambio, sino también agrupaciones políticas como las lideradas por el economista José Luis Espert, entre otros. Tanto la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, como el diputado nacional por el radicalismo, Mario Negri, y el senador Martín Lousteau, entre otros, fueron algunos de los que se mostraron en torno a la Plaza de Mayo. por el vacunatorio VIP
Los dirigentes opositores se concentraron sobre la Avenida de Mayo y desde allí avanzaron en una columna nutrida, mientras se escuchaban cánticos a favor de Bullrich, reclamos para que “renuncien los vacunados VIP” y el reaparecido “Sí se puede”.
Más allá de que el epicentro era la ciudad de Buenos Aires, en Córdoba también habían manifestantes en el centro de la capital mediterránea, en la zona del Patio Olmos, donde habitualmente se convocan las protestas. Las imágenes que se publicaban en las redes -que también criticaban la existencia de vallados que complicaban la circulación- repetían lo que se veía en las calles porteñas: gente con banderas argentinas y pocas identificaciones partidarias.
En Rosario ocurría lo mismo, aunque en este caso el lugar elegido era el Monumento a la Bandera. Allí se expresaban los autoconvocados en repudio al polémico esquema de vacunación. En Mendoza y en otras de las capitales del interior del país se multiplicaban las manifestaciones contra el Gobierno, con importante presencia de dirigentes opositores locales.El epicentro de la marcha fue la Plaza de Mayo
Para contrarrestar esta iniciativa, movimientos sociales afines al oficialismo y sindicatos de la CGT, con apoyo de la CTA, convocaron a una movilización para el próximo lunes en el Congreso de la Nación para transmitirle su apoyo al presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias.