Dom. Oct 26th, 2025

A raíz del agravamiento de la situación epidemiológica, desde distintas áreas del Gobierno tucumano, con el apoyo de municipios y la coordinación del Comité Operativo de Emergencia (COE), se analizan nuevas medidas y endurecimiento de controles ya vigentes para contrarrestar la propagación de la enfermedad.


El retroceso de fase, que implica mayores restricciones y cierre de actividades comerciales, es por estas horas lo más temido por comerciantes y trabajadores independientes, aunque también es un pedido de diversos sectores de la sociedad que coinciden con la idea de una vigilancia más estricta por parte de las autoridades.

Rossana Chahla manifestó que con el COE «se está analizando día por día, comenzamos a restringir en algunas jurisdicciones algunas actividades, pedimos que se anulen las reuniones sociales, familiares, pedimos que se cumplan las recomendaciones, vimos que no se cumple, hoy pedimos y exhortamos evitar circular si no es fundamental esa salida. hay mucha gente en el centro y sin barbijo, es una momento en el que tenemos que reflexionar todos».

«Hace dos semanas que venimos siguiendo muy estrictamente los contactos de los contactos. La gente tuvo muchas reuniones y hubo mucha circulación», agregó la ministra

Las medidas que se vienen
– Prohibición para circular en plazas, parques y otros paseos públicos al aire libre durante el fin de semana largo.
– Prohibición de reuniones familiares por el Día del Niño.
– Endurecimiento de la vigilancia en vía pública para garantizar el uso de barbijo obligatorio y respeto del distanciamiento social.

Las medidas que se analizan
– Extensión de prohibición para circular en plazas, parques y otros paseos públicos al aire libre.
– Prohibición hasta nuevo aviso de las reuniones sociales.
– Restricción del turismo interno.
– Restricción hasta nuevo aviso de actividades deportivas de contacto.
– Retroceder de fase, lo cual implicaría un recorte de horarios y hasta cierre de algunas actividades comerciales.