Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) indicó que las transferencias totales automáticas tanto a las provincias como a la Ciudad de Buenos Aires cayeron un 18,5% interanual durante el mes de agosto y que en el acumulado del año la caída interanual habría sido del 14%.
Cuáles fueron las provincias más afectadas por el ajuste
Las provincias que mayor caída representaron fueron Santa Cruz y Buenos Aires, con 19.1% y 18% respectivamente. En términos de coparticipación, el Gobierno envió $3.402.000 millones en agosto de 2024, lo que representa una variación nominal del 173% frente al año anterior, pero con una caída real del 18,7% ajustada por inflación.
CABA, Buenos Aires y Mendoza fueron las provincias que menos perdieron en concepto de leyes complementarias y compensaciones, con transferencias que ascendieron a $344.000 millones.
En contraparte, Catamarca, Tierra del Fuego y Formosa fueron las más afectadas. Esta caída real acumulada alcanzaría el monto en transferencias de unos $4.771.000 millones, prácticamente igualando el monto total de transferencias del mes de agosto de 2023 ($4.595.000 millones en términos actuales).