Vie. Nov 7th, 2025

Santiago González Díaz, Licenciado en Ciencias Políticas, analizó la situación política nacional, luego de las declaraciones de Mauricio Macri contra el gobierno nacional y de lo sucedido en el Congreso a lo largo de la semana. Y adelanto, «que el veto de Javier Milei al aumento de los jubilados marcará la agenda del Congreso la próxima semana».

“Es un gobierno que necesita de otros aliados políticos y la construcción que tiene que hacer Milei es esa, buscar puntos de acuerdo, consenso y apoyo y no estar peleando todo el tiempo, y al mismo tiempo vemos a Macri con su capacidad destructiva que lo caracteriza, demostrando que a pesar de haber perdido actores políticos importantes, todavía tiene capacidad de fuego en el Congreso, por lo que el Presidente terminó llamando a Mauricio Macri por este tema” señaló Santiago González Díaz en “La Mañana del Plata”, por la 93.9.

El Licenciado en Ciencias Políticas remarcó que esta situación demuestra que a los ex mandatarios como Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner siempre hay que tenerlos en cuenta porque siguen teniendo peso en la sociedad. “El Gobierno está un poco debilitado a pesar de que la imagen de Milei sigue manteniéndose fuerte en estos primeros meses de mandato, pero al mismo tiempo se necesitan soluciones porque la gente empieza a cansarse” aseguró González Díaz.

“La figura de Santiago Caputo es interesante porque es un consultor que tiene bastante poder, es una de las 3 patas que tiene el Gobierno Nacional, y al mismo tiempo es a quién apuntó Macri y a quien busca sacar del gobierno” analizó el especialista. “Macri es un hábil negociador y dice que puede acompañar al actual Presidente pero aclara que tiene una disputa personal con Santiago Caputo y eso demuestra que están primando los intereses políticos y no los intereses comunes” remarcó.

El analista aseguró que el veto de Javier Milei al aumento de los jubilados marcará la agenda del Congreso la próxima semana, porque por un lado está Macri respaldando que se debe mantener el equilibrio fiscal y por otro se le está dando la posibilidad discursiva a la oposición para demostrar que se le otorgaba partidarias millonarias a la SIDE. “Con esto, la oposición puede debilitar al gobierno diciendo que tiene desinterés con los jubilados mientras pretende asignar fondos millonarios a la SIDE” explicó.

“En lo que respecta a la sentencia contra José Orellana, considero que sería una dificultad para los mellizos Orellana y Sandra Mendoza, los cuales tienen mucho poder en el sector oeste, pero no veo mayores dificultades para el Peronismo en general y para el Poder Ejecutivo provincial por este caso”, analizó el politólogo en relación a que la Justicia ratificó la sentencia de tres años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para acceder a cargos públicos para el exfuncionario por un hecho de abuso sexual ocurrido en 2016.