Mié. Jun 26th, 2024

Cuando llega el invierno no solamente las personas sufren del frío, sino que también las plantas sufren de estrés ambiental. Las pocas horas de luz, las temperaturas variables y los cambios en la humedad de la atmósfera pueden afectar a su salud. Es por eso que es muy importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar que pierdan vitalidad.

¿Qué le ocurre a las plantas en invierno?

En el otoño y el invierno, las plantas entran en un proceso de desaceleración de su crecimiento y pierden sus hojas. Como su producción no trabaja con todo su potencial, estas requieren menos agua que en otras estaciones del año.

Es importante tener en cuenta que existen muchas plantas que no están preparadas para climas extremos, tanto fríos como calurosos. En caso de heladas, por ejemplo, las que son ideales para climas tropicales pueden sufrir una serie de síntomas que incluyen manchas en el follaje y quemaduras en las puntas de las hojas. Incluso pueden marchitarse o secarse completamente.

¿Cómo cuidar de las plantas en invierno?

Existen distintos cuidados para cada grupo de plantas. Hay muchos casos donde no se requieren grandes consideraciones, pero la mayoría sí los necesita. Algunos consejos generales son:

  • Controlar la cantidad de riego: al no estar en su mayor nivel de producción, es posible que las plantas no crezcan con la velocidad normal de temporadas cálidas. Es muy común regar de más en invierno, principalmente al no poder ver el color de las hojas (en otoño, en general las pierden) o al no notar grandes cambios en su tamaño. Ese sería un error, ya que las plantas necesitan menos agua en temporadas frías.
  • Control de temperatura: muchas no soportan el invierno. Es por ello que son muy utilizadas las lonas térmicas para este tipo de fines, que proporcionan un clima estable alrededor de la planta.
  • Abono: esta herramienta es muy útil para ayudar a la planta a no mantener una reserva de nutrientes para la época posterior a la hibernación.
    Control de plagas: existen algunos insectos que en el invierno pueden llegar a atacar a las plantas. Es importante saber cómo evitarlos. Muchas veces se logra regar en la medida justa, pero a veces se utilizan otras técnicas.
  • Poda: esta puede ser otra manera para mejorar el desempeño del crecimiento de una planta en los momentos de rebrote (a la vuelta de las temperaturas cálidas en la primavera). Un detalle importante es que el invierno puede ser el momento ideal para hacerlo, ya que la recuperación resulta mucho menos estresante para el cultivo.

Es central tener en cuenta que los cuidados siempre dependen del tipo de planta con el que se esté trabajando. Por ejemplo, para los árboles frutales se recomienda retirar las hojas del suelo, abonar, evitar plagas y controlar el riego y la temperatura, pero, para los rosales, también se recomienda realizarles mulching, que implica colocar una capa suelta de materia vegetal sobre el suelo.

¿Qué plantas son más resistentes a temperaturas frías?

Entre los árboles y los arbustos ideales para el invierno se encuentran:

  • Los jazmines
  • Las col ornamentales
  • Los durillos
  • Las hiedras
  • Las lavandas

Consultar con especialistas antes de comprar y plantar cualquier tipo de cultivo puede ser valioso. Además de los cuidados invernales, es importante considerar otros factores como el lugar donde se va a colocar, lo que la rodea, la exposición ideal al sol y las condiciones climáticas del lugar donde se va a desplantar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *