Sáb. Jun 29th, 2024

El politólogo, Patricio Adorno, analizó las repercusiones que dejo el Senado tras la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal impulsada por el Presidente Javier Milei. Y agregó, Si la Ley termina aprobada, habrá que esperar a ver cómo lleva adelante la gestión pública el Gobierno Nacional. “Ese es el elemento que hoy veo más débil a la hora de la sanción»

“Después de una jornada extensa donde el gobierno tuvo un enorme logro que es conseguir la media sanción por parte del Senado de la ley bases, una ley que el propio gobierno considera que es el instrumento fundamental para la reactivación económica en un escenario de completa minoría y en una Cámara que además le es muy adversa con un resultado que además tuvo que poner a la Vicepresidente de la Nación para que ella decidiera y desempate” señaló Patricio Adorno en “La Mañana del Plata”, por la 93.9. 

El Licenciado en Ciencias Políticas remarcó que el regreso del impuesto a las ganancias era muy esperado por los gobernadores porque están en una situación en la que el oxígeno financiero es cada vez más justo para llegar a cumplir las obligaciones que las provincias tienen con sus propios asalariados y con sus obras, y no así la reducción de bienes personales. “Vamos a ver cómo se comportan las alianzas en la Cámara de Diputados porque hay que conseguir por lo menos 140 votos, va a ser compleja, va a ser complejo eso porque va a haber una tensión muy importante dentro del radicalismo y dentro de Hacemos Coalición Federal y no me extrañaría que volvamos a vivir una sesión, espero que no con el nivel de violencia innecesario, del día de ayer pero con mucha tensión y con mucha negociación por parte del Jefe de Gabinete de Ministros” afirmó Patricio Adorno. 

“El gobierno además de comprometerse con darle una embajada en la UNESCO a alguna Senadora, con darle una rotonda a algún otro senador, con hacer transferencias de obras a algunos gobernadores, con devolver parte de la deuda que tenían algunas provincias con el Fisco Nacional, les había prometido a los Senadores que los cambios introducidos en la Cámara Alta no se iban a modificar en la Cámara Baja” indicó el especialista Patricio Adorno. “El rol de Victoria Villarruel fue impresionante en el día de ayer, no solo por el desempate que fue el punto culmine, sino por la conducción de toda la sesión, se mantuvo un estricto orden a la hora de mantener la lista de oradores,  la Vicepresidente empieza a mostrarse con una dinámica a la hora de manejar la negociación dentro del Senado y que le empieza a dar un poco de respaldo a Javier Milei”, remarcó.

El analista político analizó que, ahora con la Ley Bases aprobada, habrá que esperar a ver cómo lleva adelante la gestión pública el Gobierno Nacional. “Ese es el elemento que hoy veo más débil a la hora de la sanción de la ley bases” añadió.