Elecciones 2023: cómo puedo votar si vivo en el exterior
Aunque no es requisito obligatorio, las personas que viven en el exterior están habilitadas para emitir el sufragio en 2023, para las categorías de presidente y vicepresidente; diputados nacionales; senadores nacionales; y parlamentarios del Mercosur.
En las elecciones generales, aquellos que estén habilitados para ejercer su derecho al voto sólo podrán hacerlo en las sedes de las Representaciones diplomáticas y consulares de Argentina en el exterior, utilizando el sistema de boleta única. El voto se asigna al último distrito de residencia en Argentina acreditado y si no lo tiene, el lugar del país donde nació.
Elecciones 2023: la Cámara Nacional Electoral prevé aumento de participación
Luego del piso histórico de las últimas tres votaciones, que bajó del registro del 80%, la Cámara Nacional Electoral estimó que la participación electoral crecerá en la instancia general de las elecciones 2023. Las últimas PASO fueron la concurrencia más baja en un sufragio presidencial desde el retorno de la democracia, con el 69% de la participación.
«La participación en las PASO fue de 70,4% y la expectativa es de crecimiento, que siempre ocurre de las PASO a las generales«, sostuvo Sebastián Schimmel, secretario de Actuación de la Cámara Nacional Electoral, quien de todas formas reconoció que «probablemente no llegue al nivel de las generales de 2019″.
En ese sentido, en una entrevista radial se refirió al conteo de los votos: «Tenemos la expectativa de que haya datos más temprano, porque son menos los datos a cargar, es más sencilla la tarea de las autoridades de mesa: pasamos de 27 fórmulas presidenciales a cinco, al igual que en todas las categorías», explicó.
La instancia de las PASO siempre registró una menor participación que en las generales. Como referencia, en las elecciones 2019 votó el 76,40% del padrón, mientras que en las generales, la participación ascendió al 81,31%. El mismo síntoma se reflejó en las legislativas del 2021, dado que en las PASO fue a votar el 67,78% mientras que en las generales concurrió el 71,72% del electorado.