Amnistía Internacional solicitó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) y los candidatos presidenciales incorporar derechos fundamentales vinculados a temas como la «seguridad, crisis climática, femicidios e incluso la deuda con el Fondo Monetario Internacional» en los debates que se realizarán el próximo 1 y 8 de octubre, de cara a las elecciones nacionales del 22 de octubre.
Así lo transmitió la organización de derechos humanos en una carta enviada a la CNE, en la que enumeró una serie de preguntas para que sean respondidas por los candidatos Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) en el marco de los debates.
El texto surge en sintonía con el plazo que vence este sábado a la medianoche dispuesto por la CNE para que la ciudadanía elija temas de su interés para incluir en los debates a partir de un formulario online.
Los cinco temas que ya se encuentran seleccionados por la CNE son economía, educación, seguridad y trabajo y producción.
En la encuesta, los ciudadanos podrán elegir para incluir un eje entre las siguientes opciones: federalismo y desarrollo regional,; desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente; justicia, instituciones y transparencia; defensa, salud, relaciones de Argentina con el mundo y derechos humanos y convivencia democrática.