Caída de consumo y proyecciones a la baja
Este fuerte aumento en los precios repercute de manera directa en el consumo de carne vacuna. Es por eso que se registra un descenso en las ventas y se pronostica una corrección a la baja en los precios.
“Los aumentos de casi el 70% en la hacienda hicieron que se trasladara a las carnicerías. Algo que se está retrotrayendo ahora, porque el carnicero no tiene venta, está realmente paralizada la venta en carnicerías”, señaló a Ámbito Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (CICCRA), quien remarcó: “Sin duda, se va a retrotraer el consumo, algo que ya se observó de manera muy marcada. El consumo seguramente va a caer de los 52 kilos por habitante por año, que estuvo hasta el mes pasado, y volverá a los 47 kilos que veníamos consumiendo el año pasado”.
“Con lo cual, entre la semana pasada y esta, el precio del animal en pie bajó más de $100, llegó a costar $950 y hoy estamos entre los $800 y $850, de acuerdo a la categoría. Y por otro lado va a bajar el precio en la carnicería: lo que se llegó a pagar $3.500 de promedio, se va a pagar $3.100 o $3.200”, agregó Schiariti.
Al repasar los factores que incidieron en la suba de los precios de la hacienda en las últimas semanas, desde el IERAL remarcaron: “Entre las hipótesis se encuentran un posible desequilibrio por cuestiones estacionales entre la oferta y demanda de animales con destino exportación, la necesidad de recomponer márgenes en los feedlots (afectados por Dólar Maíz y otros factores), y un past through muy completo y rápido de la devaluación post PASO a los precios de la hacienda por retracción y/o menor disponibilidad de animales, entre otras”.
Otro de los factores que pueden “cooperar” para que los precios de la carne se contraigan en góndola, remarcaron, es que “los precios en dólares de la hacienda local han quedado bastante por encima de los valores de la región (Brasil, Paraguay, Uruguay), lo que limita la competitividad de los exportadores y pone cierto techo a los valores para las próximas semanas”.
