«Lamentablemente esta evaluación del tipo de cambio oficial nos pone en un nuevo régimen inflacionario para el segundo semestre del 10% mensual de inflación», dijo a este medio Alfredo Romano, Director de la consultora económica Romano Group.
A su vez, Walter Morales, presidente y estratega de Wise Capital, dijo en diálogo con Ámbito que «el ajuste cambiario del 22% va a generar una inflación en los productos de la canasta básica con los alimentos a la cabeza».
Según sus cálculos, el IPC que tenía un piso de entre el 6/7% mensual se acelerará otros 6/7%. «Es posible que tengamos una inflación de 13% en los próximos 30 días corridos», expresó.
«Los datos parciales del mes de agosto muestran una inflación acelerándose notablemente, algo que se agudizará como consecuencia de la devaluación del dólar oficial, la continua escalada de los tipos de cambio financieros y el dólar blue y la incertidumbre que este escenario está provocando, probablemente terminando en valores de dos dígitos«, dijeron C&T.
