Dom. Oct 12th, 2025

De acuerdo al cronograma electoral que estaba previsto, por estas horas Tucumán ya tendría que haber estado en veda electoral de cara a la celebración de las elecciones el 14 de mayo. Pero el martes pasado un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación causó un tembladeral en el mundo de la política tucumana cuyo impacto tomó alcance nacional, con pronunciamiento incluso del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner que cuestionaron duramente la decisión del máximo tribunal respecto a la medida cautelar que suspendió los comicios en nuestra provincia.

Ayer por la noche, en una conferencia de prensa y después de conocer que la Corte rechazaba el planteo realizado por la Fiscalía de Estado para que se activen las elecciones, el gobernador Juan Manzur anunció que renunciaba a su candidatura a vicegobernador. Al mismo tiempo confirmó el nombre de su reemplazante para que acompañe en la fórmula del Frente de Todos a Osvaldo Jaldo: Miguel Acevedo, actual ministro del Interior.

En un intento por mostrar fortaleza y disimular el duro golpe que significó declinar la postulación, el propio Manzur convocaba anoche a una movilización de la dirigencia peronista de la provincia, que se concretó en el mediodía de este viernes en Plaza Independencia y que sirvió para la presentación del binomio Jaldo-Acevedo.

Manzur, en su discurso ante la militancia, repartió crítica s a la oposición y a la Corte, y hasta lanzó que los comicios en la provincia serán dentro de la primera quincena de junio.

Mientras tanto, desde el PJ Tucumán emitieron un comunicado destacando el gesto político de Manzur y pidiendo a la Corte que deje sin efecto la medida cautelar ´pata que los tucumanos puedan concurrir a votar.

El comunicado del PJ Tucumán

Al Pueblo de la Nación Argentina

Tucumán Quiere Votar

Como es de público conocimiento la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dictado una sentencia cautelar disponiendo la suspensión de las elecciones en la provincia de Tucumán previstas para este 14 de mayo, interrumpiendo el cronograma electoral en curso cuatro días antes del comicio.

La provincia ha acatado esa resolución, a pesar de no compartir sus fundamentos.

En un gesto que lo enaltece, el candidato Juan Luis Manzur ha renunciado a su postulación, despejando el camino para la continuación del proceso electoral. Esta circunstancia ha sido comunicada ya al Tribunal.

En consecuencia, actualmente no existe obstáculo alguno o impedimento jurídico para que Tucumán pueda concurrir a las urnas.

Sin perjuicio de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva el fondo de la cuestión, le pedimos que proceda al inmediato levantamiento de la medida cautelar para que los tucumanos podamos concurrir a las urnas con entera libertad.

Este año los argentinos celebramos 40 años de democracia ininterrumpida. Muchos compatriotas han perdido la vida en la lucha para su recuperación. Nada mejor para celebrar a aquella y homenajear a éstos, respectivamente, que el ejercicio de un derecho tan importante como es el de elegir y ser elegido.

Por todo ello, Tucumán quiere votar.