Lun. Oct 13th, 2025

Natalia Jiménez Terán, Lic. en Psicopedagogía, informó en “Libertad de Expresión” por la 106.9, los detalles que los adultos y educadores deben tener en cuenta al momento de identificar cómo se está desarrollando la comprensión lectora de los niños.

“Menos del 50% de los niños comprenden lo que leen, la comprensión lectora es la interpretación de un texto, no solo a nivel académico sino también a nivel social de una persona, se ha perdido el hábito de lectura en los niños, casi ninguno lo tiene, que los padres se involucren, les lean y los ayuden a imaginar, es fundamental, también es importante para los niños que vean a sus padres leyendo” explicó Natalia Jiménez Terán, Lic. en Psicopedagogía, en entrevista con Graciela Núñez y Borja Michelsen, para “Libertad de Expresión” por la 106.9.

Natalia Jiménez Terán indicó que estos problemas de comprensión lectora pueden tener consecuencias académicas y sociales a largo plazo. “Muchos chicos dejan carreras universitarias porque no comprenden lo que estudian, no saben estudiar, se frustran y dejan, y en el ámbito social, un trabajador que tiene que aprender a manejar una máquina, tiene que leer y comprender un libro para entender cómo funciona “ señaló Natalia Jiménez Terán sobre las repercusiones de esta problemática que afecta al 50% de los niños en el país.

“La educación no está yendo en paralelo de lo que ellos necesitan, hay que actualizarse, que el adulto pregunte qué tema le interesa y busque la información al respecto, que el niño esté más dinámico, necesitamos despertar la motivación para el aprendizaje” remarcó la Psicopedagoga. “Tendríamos que reveer curriculums y estrategias” añadió.