Lun. Oct 6th, 2025

Durante este viernes y sábado, más de setenta productores y especialistas de todo el país se darán
cita en la Federación Económica de Tucumán (FET) para actualizar conocimientos sobre técnicas y comercialización de la palta, un cultivo altamente rentable y que concentra en Tucumán la mayor
producción del país.

Las disertaciones estarán a cargo de Claudio Nader, destacado asesor internacional en la materia, que se referirá a las condiciones básicas para el cultivo; Rodrigo Duarte, peruano de origen y radicado en Sudáfrica, que hablará sobre la clonación y nuevas variedades del producto; José Ramón Fernández, de España, mayor distribuidor de Latinoamérica; Eduardo Galeano Cardozo, de Paraguay, que se referirá al uso de “diatocat” (dióxido
de silicio).

La actividad está organizada por FET, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, y el Vivero Citrus, que ostenta el récord Guinness en cantidad de plantas de limones y va por ese
logro en materia de palta.

“Mientras la producción de limones sufre desde hace 3 años una enorme caída, debido a que el precio cayó desde unos U$$300 por tonelada a U$$36, y producirlos cuesta el doble, la palta se presenta en el mercado como una actividad rentable, a tal punto que Argentina casi no la exporta y la mayor parte de lo que
produce va al mercado interno. Creemos importante desde la FET y los sectores que participamos en promover los conocimientos y el intercambio de calidad como un servicio a los productores y al medio”, explicaron los organizadores José Luis Palacios, del vivero Citrus; Joaquín Rodríguez, productor y secretario de la rama
Producción de FET; y Juan Rodríguez, productor, presidente Fundafet y presidente de ALINOA (Asociación de Productores de Alimentos del NOA).

Las charlas se concentrarán en la Federación, y a ellas se sumarán visitas a plantaciones y al vivero San Carlos, que se desarrollarán viernes y sábado.