Dom. Jun 30th, 2024

Es habitual que las personas recibas varios correos electrónicos durante el día. Si bien muchos suelen ser conversaciones “útiles”, gran parte de ellos son calificados como “basura” o “no deseados”. Es por eso que es importante conocer cómo bloquear este tipo de mail spam para que no llenen la casilla.

Gmail es uno de los servicios que tiene la opción de cancelar o eliminar mensajes basura, dado que llenan la bandeja de entrada. Una de las opciones que tienen es que si no quieren recibir correos electrónicos no deseados lo pueden marcar como Spam y deben buscar los enlaces de cancelación de suscripción en alguno de los mails que les manden para dejar de recibir correos electrónicos de esa fuente.

Al ser uno de los servicios más usados para comunicarse, los emails se convirtieron presas fáciles de las personas y de las empresas para enviar propagandas no solicitadas.

Cómo bloquear el correo spam en Gmail

Para bloquear el correo spam en Gmail, los usuarios deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a Gmail en una computadora.
  2. Abrir un correo del remitente cuyos mensajes ya no quieren recibir.
  3. Junto al nombre del remitente, hacer click en Anular Suscripción.
  4. Por otro lado, es posible que algunos remitentes soliciten que hagan click en Ir al sitio web para desvincular sus correos. Otra opción que tienen es que cuando se hallan desuscriptos, deben hacer click en la opción Mover a spam que aparece en el banner.

Cómo eliminar mensajes spam en Gmail

En caso de querer eliminar los mensajes Spam en Gmail, pueden seguir estas indicaciones:

  1. Ir a Gmail en un dispositivo.
  2. Marcar la casilla que hay a la izquierda del mensaje o abrirlo.
  3. Cerca de la parte superior de la página, presionar en Marcar como spam.

Cómo cuidarte de los correos electrónicos spam

Tal como indica el sitio de Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno nacional, los usuarios deben tener cuenta estos tips para cuidarse de los correos spam, dado que a través de ellos pueden ser víctimas de estafas:

  • Dudar de los correos electrónicos de amigos que vienen con enlaces e invitar a hacer click allí. Por lo tanto, no deben contestar a los spammers que hayan llegado a la bandeja de entrada.
  • Añadir Plugins al navegador web, dado que pueden ayudar a tener la privacidad segura mientras eliminan la cantidad de spam a la que se encuentran en la web.
  • Los usuarios deben mantener actualizados los programas de software y el sistema operativo.
  • Deben cuidar el contenido del mensaje debido a que ciertas palabras pueden hacer saltar las alarmas de los filtros anti-spam. Por eso no deben caer en el contenido básico y extremadamente comercial. Algunas palabras que debes prestar atención son: free, gratis, sexo, oferta, descuento, ganar dinero o llamá gratis.
  • Tener dos direcciones de correo electrónico. Una dirección privada solo para correspondencia con contactos diarios y la otra pública para ingresar a foros públicos, publicar en al web o suscribirse a listas de correo.
  • La dirección privada debe ser complicada de descifrar, ya que los spammers realizan ataques “de diccionario” con las palabras más frecuentes a las casillas de correo.
  • En caso de que los usuarios tengan que enviar un email a varias personas y no se conocen entre sí, deben mandarlo como copia oculta, de este modo mantendrán la confidencialidad del mensaje y evitarán compartir sus emails.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *