Roberto Palina, dirigente gremial, referente de la FOTIA y Legislador, confirmó en «Libertad de Expresión», por la 106.9, que los trabajadores realizarán una medida de fuerza el martes si no llegan a un acuerdo salarial.
«Hasta el momento no hemos llegado a ninguna solución, no descartamos que hoy se pueda dar, la inflación no tiene control, está visto que no hay una política anti-inflacionaria y los trabajadores van a quedar más desplazados» señaló Roberto Palina en entrevista con Graciela Núñez y Sebastián Gil Olivares para «Libertad de Expresión», por la 106.9.
El dirigente sindical Roberto Palina remarcó que en agosto los trabajadores acordaron un aumento remunerativo del 90% y un 40% no remunerativo. «A esto hay que sumarle el bono, los 60.000 pesos que fueron aportados por la Nación. El bono lo han pagado algunos ingenieros, pero como dice el decreto, hasta cierto monto de tope, y nosotros no consideramos que sea bueno una suma fija y que no abarque a cierta categoría» aseguró Roberto Palina.
«Estamos pidiendo la revisión salarial que había quedado comprometida por el sector industrial de discutir en esta época pero bueno los tiempos de ellos no son los tiempos de nosotros y tendrán que formar una comisión provisoria para discutir con nosotros hoy» indicó el referente de FOTIA. «Ya está tomada la decisión de hacer el paro, depende de las voluntades del sector y del debate, hoy van a estar todos los secretarios generales a la espera, nos vamos a reunir en la sede para esperar la respuesta» remarcó.
Palina indicó que, en un Ingenio mediano, son alrededor de 300 trabajadores vinculados a la cosecha de manera directa. «Después hay contratos de camiones que llevan el azúcar, camiones que trasladan la caña de azúcar, que son de forma indirecta, así que ese, digamos, ese es el promedio que de forma directa puede tener unos 300 trabajadores, pero de forma indirecta son mucho más los que dependen de la zafra» afirmó el Legislador.