Dom. Oct 12th, 2025

En el día de San Roque, patrono de los enfermos y también de las mascotas, cientos de fieles se congregaron en Santiago y Avenida Avellaneda para rendirle tributo al Santo. El Padre Marcelo Lorca informó en Radio del Plata Tucumán, por la 93.9, cuáles son las actividades previstas para este día especial.

«Es un clima de mucha alegría a pesar de todo lo que estamos viviendo en el país, en la provincia, la gente se está manifestando con mucha esperanza, pidiéndole a San Roque, dando gracias, mucha gente viene a dar gracias, nos dicen padre, mi hijito estaba enfermo, mi hijita estaba enferma, yo he estado enfermo y ahora vengo a dar gracias a Dios» señaló el padre Marcelo Lorca en entrevista para «La Mañana del Plata», por la 93.9.

El sacerdote Marcelo Lorca indicó que,  a partir de las 16, empieza la procesión que irá por calle Santiago, Monteagudo, Santa Fe, y Av. Avellaneda. «Después la misa aquí en la puerta del templo, con la presidencia del monseñor Carlitos Sánchez y después la última misa a las 21 horas» informó. 

«San Roque fue un muchacho de la época del 1200, hay muchas diferencias como toda la historia, no hay tantos elementos como para decir exactamente porque se van perdiendo la documentación, era como cualquier otro muchacho que que de una buena posición social en Montpellier, en sur de Francia, que se despoja de sus cosas y comienza a ser peregrino» remarcó el religioso. «Va hacia Roma, peregrinando en el camino se encuentra con una gran peste, entonces él comienza a cuidar y asistir a los enfermos, él no era cura, no era obispo» indicó 

Lorca remarcó que San Roque se contagia y se recluye en un bosque, en un lugar aislado y ahí es como que empieza a recibir ayuda de un perro que le llevaba alimento. «Después, el dueño del perro, lo sigue al perro, y lo encuentra a Roque, y ahí lo ayuda, y también Roque se cura y se sana» señaló el Párroco Marcelo Lorca.