Mar. Oct 14th, 2025
Pouring extra virgin olive oil from a spoon to a glass container. Olive branches comes from the left and right. Some olive oil bottles are out of focus at background. Black olives are on the table and complete the composition. The composition is on a rustic wooden kitchen table. Predominant colors are gold, green and brown. High resolution 42Mp studio digital capture taken with Sony A7rII and Sony FE 90mm f2.8 macro G OSS lens

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y consumo de un aceite de oliva por considerarlo ilegal

La medida se dio a conocer a mediante la Disposición 5977/2023 publicada este viernes 4 de agosto de 2023 en el Boletín Oficial de la Nación.

ANMAT: el aceite prohibido

«Las presentes actuaciones se iniciaron a partir de un reclamo de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), acerca del producto rotulado como Aceite de oliva Extra Virgen marca Verde Olivo, Contenido Neto 2Lts, Consumir antes Septiembre/25, Establecimiento N° 22628340 RNE 4379-161135-37 – RNPA 4552-2951-35, Origen de La Rioja, Industria Argentina, debido a que no presentaría las características organolépticas propias de ese alimento», informó la ANMAT.

A partir de ese momento se inició una investigación que llegó a la conclusión que el producto investigado era ilegal, por lo cual, decidió prohibirlo y sacar ese aceite de oliva del mercado.

En consecuencia, la ANMAT dispuso: «Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto: Aceite de oliva extra virgen marca Verde Olivo en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal».