Lun. Oct 13th, 2025

La Junta Electoral Provincial (JEP) oficializó la nueva fecha para el próximo 11 de junio, donde los tucumanos deberán elegir gobernador y vice, intendentes, legisladores, concejales y delegados comunales de todo el territorio provincial

Por esta razón, la JEP insiste a los electores chequear a el padrón electoral definitivo que había sido confirmado un mes antes de los comicios suspendidos. Allí, los tucumanos podrán saber a cuál escuela y mesa deben acudir a votar.

Dónde voto en Tucumán y cómo consultar el padrón electoral

Para saber dónde votar en Tucumán, se pueden consultar los datos en el sitio web del Tribunal Electoral provincial. Allí se deberá ingresar el número de DNI y el género. A continuación, podrán ver información como la localidad del lugar de votación, el distrito, el circuito electoral, establecimiento, número de orden y de mesa. También se puede consultar aquí.

Para chequear el padrón y conocer en qué escuela y mesa votás, ingresá al siguiente enlace: https://sigel.electoraltucuman.gob.ar:8443/consulta/servlet/electorconsulta

 

Pero, además, el padrón electoral también se podrá consultar presencialmente en la sede de la Junta Electoral Provincial, Lamadrid 661 (de 7 a 20h), en los Centros Judiciales de Concepción y de Monteros, y en los Juzgados de Paz.

El trámite es muy sencillo: dentro de la página oficial de la JEP, hay un sitio específico en el que ingresando el número de DNI, eligiendo el sexo correspondiente (las opciones son «masculino», «femenino» y «no binario») y tipeando el código de seguridad, el usuario encontrará todos los datos necesarios: el departamento en el que figura dentro del padrón electoral, la sección (hay tres, Este, Oeste y Capital), la jurisdicción (la ciudad o comuna en la que debe votar) y el lugar de votación. Esto último incluye la escuela y su dirección, el número de mesa y hasta el número de orden.

Los electores en Tucumán deben votar gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales titulares y 25 suplentes. Asimismo, también se realizará la votación de intendentes, concejales y comisionados comunales. Según lo establece el Código Electoral provincial, el voto es obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años.

¿Qué se vota en las elecciones 2023 en Tucumán?

De acuerdo al decreto firmado por el actual gobernador Juan Manzur, que oficializó la convocatoria a elecciones, el 14 de mayo se elegirán gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales titulares y 25 suplentes (19 por la Capital, 18 por el Oeste y 12 por el Este), 19 intendentes y 184 concejales pertenecientes a sus respectivos concejos deliberantes. En total, son 347 cargos los que están en juego.

En la provincia, rige el sistema de la Ley de Acoples. Con este sistema, un partido se puede asociar con otro en diferentes categorías, lo que genera que haya muchos candidatos. Además, se utiliza la boleta de papel. De acuerdo al Código Electoral provincial, las boletas deben tener idénticas dimensiones para todos los candidatos y ser de papel blanco común. La ley detalla que tienen que contener tantas secciones como categorías de candidatos comprenda la elección.

Por otra parte, los electores de Tucumán tendrán que volver a las urnas en las elecciones nacionales del 13 de agosto y el 22 de octubre para elegir presidente y vicepresidente de la Nación, como así también para votar 5 diputados nacionales para el Congreso.

Quiénes son los candidatos de las elecciones 2023 en Tucumán

En total, hay 7 fórmulas que se postula para la gobernación. Los candidatos de las elecciones 2023 en Tucumán son:

  • Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo (Frente de Todos)
  • Roberto Sánchez y Germán Alfaro (Juntos por el Cambio)
  • Ricardo Bussi y Gerardo Huesen (La Libertad Avanza)
  • Federico Masso y Florencia Guerra (Frente Amplio por Tucumán)
  • Martín Correa y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda)
  • Raquel Grassino y Luis Toranzo (Política Obrera)
  • Juan Coria y Liliana Guzmán (Nos Une el Cambio)
Osvaldo Jaldo, Roberto Sánchez, Federico Masso, Ricardo Bussi, Martín Correa, Raquel Grassino y Juan Coria, candidatos a gobernador en las elecciones 2023 de Tucumán.Osvaldo Jaldo, Roberto Sánchez, Federico Masso, Ricardo Bussi, Martín Correa, Raquel Grassino y Juan Coria, candidatos a gobernador en las elecciones 2023 de Tucumán.