El historiador José María Posse Posse describió que en el Convento de San Francisco se encuentra depositada la bandera más antigua del País que legó en custodia Manuel Belgrano a los franciscanos. “El paño más antiguo que se conserva en el País está en San Miguel de Tucuman, en el Templo de San Francisco”, aseguró en el programa AÑOS DE RADIO que conduce el periodista Dante Erbetta.
El historiador comentó que también se encuentra la bandera que Bernabé Araoz le dona al templo de San Francisco donde funcionaba la primera Institución educativa de la provincia. “Bernabé Aráoz que era una suerte de representante legal de la Orden decida donar una bandera Celeste-Blanca y Celeste después de la Batalla de Tucumán (12 de septiembre de 1812) para esos alumnos. “Belgrano cuando durante el éxodo jujeño venia hacia Tucuman había hecho bendecir y Jurar la bandera. El Primer Triunvirato le ordenó retirarse hacia Córdoba y guardar esa bandera”, dijo al tiempo que narró que “Belgrano señala que mande guardar la bandera hasta que la suerte de las armas impongan la necesidad de enarbolarla y esa suerte había cambiado en la Batalla de Tucumán donde se peleó con
El historiador José María Posse Posse describió que en el Convento de San Francisco se encuentra depositada la bandera más antigua del País que legó en custodia Manuel Belgrano a los franciscanos. “El paño más antiguo que se conserva en el País está en San Miguel de Tucuman, en el Templo de San Francisco”, aseguró en el programa AÑOS DE RADIO que conduce el periodista Dante Erbetta.
El historiador comentó que también se encuentra la bandera que Bernabé Araoz le dona al templo de San Francisco donde funcionaba la primera Institución educativa de la provincia. “Bernabé Aráoz que era una suerte de representante legal de la Orden decida donar una bandera Celeste-Blanca y Celeste después de la Batalla de Tucumán (12 de septiembre de 1812) para esos alumnos. “Belgrano cuando durante el éxodo jujeño venia hacia Tucuman había hecho bendecir y Jurar la bandera. El Primer Triunvirato le ordena retirarse hacia Córdoba y guardar esa bandera”, dijo al tiempo que narró que “Belgrano señala que mande guardar la bandera hasta que la suerte de las armas impongan la necesidad de enarbolarla y esa suerte había cambiado en la Batalla de Tucumán donde se peleó con una cucarda como distintivo y es en la de Batalla de Salta el 20 de Febrero de 1812 con las tropas tucumanas al mando de Belgrano y Bernabé Aráoz donde se enarbola la enseña Patria por primera vez en combate”.
Ademas comentó que en los libros de San Francisco figuran los costos de esa bandera y los detalles de su confección y esa bandera fue incluso usada durante el desfile cívico miltar realizado el 25 de mayo de 1813 con una bandera Nacional. La bandera nacional fue oficializada además en el Congreso de Tucuman el 25 de Julio de 1816.